Zoomacademia
  • Cámara acuática

Zoomacademia

Zoomacademia

  • Cámara acuática

Las mejores cámaras acuáticas

by Victor Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

Cámara acuática – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2021

 

Si te estas preparando para un día de diversión en la playa y quieres retratar todos los momentos en el agua, pero ni pensar en utilizar tu cámara digital para entrar en el agua, lo ideal para ti es adquirir una cámara acuática digital que puedas utilizar con tu familia como la SEREE Sumergible, la cual, gracias a sus 24 megapíxeles, podrás obtener imágenes con gran detalle bajo el agua, además, soporta una profundidad de hasta 3 metros de profundidad. Por otro lado, si buscas un modelo de cámara deportiva sumergible, no dudes considerar la Campark ACT74, la cual permite grabar vídeos en 4K y dispones de una útil conexión WiFi.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Offerte

Primera opción

Camera Acuatica Sumergible 24MP Cameras Acuaticas Full HD 1080P Self Shot Dual Screen Cámara Acuatica Sumergible
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Esta cámara de acción sumergible destaca por tener un sensor de fotografía de 24 megapíxeles que te asegurará una gran calidad de imagen y nivel de detalles. Además, gracias a está versátil cámara podrás realizar vídeos en FullHD 1080p.

Lo Malo

Es importante que cuides el seguro de la batería de manera que puedas evitar cualquier daño por filtración de agua. Debido a su sistema de seguridad podría quedarse atorado y no cerrar bien.

Conclusión

Este modelo es considerado como una de las mejores alternativas en cámaras acuáticas por muchos usuarios, debido a su resolución y calidad en detalles. Además, permite una profundidad de hasta 3 metros bajo el agua.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

Segunda opción

Campark ACT74 Cámara Deportiva 4k WiFi 16MP Impermeable Camara Acuatica Agua de 30M Videocámara con Accesorios Multiples
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Si tu presupuesto está un poco ajustado y buscas un modelo que tenga una excelente relación entre su calidad y el precio, te recomendamos este práctico modelo que destaca por grabar vídeos en 4K y soportar profundidades de hasta 30 metros.

Lo Malo

La ausencia de un sistema de estabilización hace que este modelo requiera de un estabilizador a parte para suavizar el movimiento de tus vídeos. Sin embargo, también podrás estabilizar las tomas en postproducción.

Conclusión

Si en esta ocasión tu prioridad es el dinero y necesitas el modelo más económico, esta es tu alternativa ideal, ya que integra una serie de accesorios para usar en los momentos especiales.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

También interesante

Camara Acuatica 24.0MP HD 1080P 3.0 Metros Camara Sumergibles para Snorkel a Prueba de Agua Completamente Sellada Camara de Fotos Acuatica 2.7 Pulgadas de Pantalla Doble TFT-LCD, Amarilla
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Otra de las mejores alternativas de esta lista, esta cámara acuática LINNSE destaca por su sistema de doble pantalla TFT-LCD que hace que este equipo sea ideal para realizar selfies y tomas grupales fácilmente. Además, tiene una resolución de 24 megapíxeles.

Lo Malo

Si estás buscando una cámara que pueda ser más disimulada o con otros colores, deberás buscar otra opción, ya que esta cámara acuática únicamente viene en amarillo con negro.

Conclusión

Si buscas un equipo con alta resolución y que esté completamente sellado para evitar la entrada de agua, te recomendamos esta cámara deportiva acuática, la cual servirá de maravilla en tus paseos a la piscina.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

 

 

Opiniones sobre las mejores cámaras acuáticas

 

Si estás considerando adquirir la mejor cámara acuática de esta lista, te recomendamos mirar las características positivas y negativas de cada modelo. Además, para elegir uno de los modelos más baratos, es importante conocer qué uso le darás.

 

Cámara de fotos acuática

 

SEREE Sumergible

 

×
¡Ver más fotos!

Considerada una de las mejores cámaras acuáticas del 2019, la SEREE sumergible es una alternativa ideal para las fotos de la playa y piscina con tus amigos. Tiene una resolución de 23 megapíxeles, lo que te permite conseguir imágenes con mucha claridad y detalle debajo del agua.

Esta cámara de fotos acuática está equipada con dos pantallas TFT-LCD, una de 1,77 pulgadas en el frente de la cámara que es ideal para selfis y una de 2,7 pulgadas con 640 x 480 píxeles en la parte trasera del equipo.

Por otra parte, este producto incluye un práctico flash que es ideal para tomar fotos con baja iluminación y un micrófono para la grabación de vídeo. Además, este modelo gradúa el nivel de ruido automáticamente cuando está debajo del agua. Tiene unas dimensiones de 11,3 x 6,5 x 3,2 centímetros.

Si estás buscando la mejor cámara acuática del momento, pero aún no sabes qué modelo elegir, te recomendamos mirar este producto que cuenta con algunas ventajas importantes.

 

Pros

Doble pantalla: Este modelo dispone de una doble pantalla que facilita la toma de selfies.

Sumergible: Podrás sumergir esta cámara hasta los 3 metros de profundidad por debajo del agua durante una hora.

Resolución: Tiene una resolución de hasta 24 megapíxeles para la toma de fotografías, lo que te permitirá conseguir imágenes de gran tamaño.

Audio y vídeo: Podrás realizar grabaciones de vídeo de calidad Full HD 1080p con sonido gracias a su micrófono incorporado.

 

Contras

Seguro: Deberás cuidar ajustar muy bien el seguro de la batería, ya que podría evitar que la cámara funcione correctamente.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Easypix Aquapix 1024

 

×
¡Ver más fotos!

Si aún no sabes qué cámara acuática comprar, te recomendamos mirar este práctico modelo de la marca Easypix. Este equipo incorpora un sensor CMOS que te permitirá realizar fotografías de 10 megapíxeles, además de que, gracias a su objetivo de 8,5 mm f/.8 macro de 11 a 18 cm y zoom digital de 4x, podrás conseguir fotografías muy interesantes.

Por otro lado, esta cámara de fotos acuática tiene la posibilidad de grabar vídeo a un tamaño de 640 x 480 píxeles a 30 fps. Incorpora una pantalla LCD TFT de 2,4 pulgadas con la que podrás visualizar cómodamente las imágenes.

Las dimensiones de esta cámara son de 10 x 10 x 7 centímetros y llega a pesar aproximadamente 190 gramos, por lo que podrás llevarla a cualquier lugar gracias a que es completamente portátil.

Antes de elegir tu próxima cámara fotográfica acuática, cuida atentamente los pros y contras más importantes de cada modelo. 

 

Pros

Zoom: Brinda la posibilidad de ampliar la imagen hasta por 4X el tamaño original, por lo que podrás conseguir fotografías muy interesantes.

Sensor: Este modelo tiene un sensor de 10 megapíxeles, lo que te permitirá conseguir imágenes de buena calidad.

Objetivo: Incorpora un objetivo con longitud focal de 8.5 mm con diafragma de f/2.8 que brinda una gran amplitud de imagen.

 

Contras

Pilas: El equipo consume rápidamente la carga de las pilas, por lo que tiende a durar poco encendida, obligándote a adquirir pilas extra.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cámara deportiva acuática

 

Campark ACT74

 

×
¡Ver más fotos!

Si quieres elegir tu próxima cámara deportiva acuática, pero aún no estás muy seguro de cuál modelo adquirir, te recomendamos mirar este modelo de la marca Carmpark, considerado una cámara acuática barata por muchos usuarios, ya que te permite conseguir impresionantes imágenes durante practicas tus deportes favoritos. Además, es considerada uno de los modelos más baratos de esta lista.

Esta cámara incorpora tecnología inalámbrica WiFi muy útil para compartir tus imágenes con tu móvil, además de que cuenta con un sensor Sony que graba vídeos en Ultra HD 4K a 30 fps y realiza tomas fotográficas de hasta 16 megapíxeles.

Gracias a su carcasa removible, podrás sumergir este modelo hasta unos 30 metros por debajo del nivel del mar. Además, incluye una serie de accesorios que te permitirán llevar la cámara cómodamente mientras grabas.

Si aún no sabes cuál es la mejor cámara acuática, recuerda estar atento de sus características más importantes antes de elegir tu próximo equipo.

 

Pros

Sensor: Este modelo cuenta con un sensor Sony que te permite realizar tomas fotográficas con 16 megapíxeles.

Vídeo: Podrás realizar la grabación de vídeos en Ultra HD 4K para conservar los momentos importantes de tus aventuras.

Profundidad: Esta cámara funciona perfectamente hasta una profundidad de 30 metros por debajo del nivel de mar.

 

Contras

Estabilización: Este modelo no tiene sistema de estabilización de imagen, por lo que deberás considerar adquirir un estabilizador por separado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cámara acuática niños

 

LINNSE Amarilla

 

×
¡Ver más fotos!

Esta cámara acuática para niños marca LINNSE, destaca por brindar una resolución de hasta 24 megapíxeles a un precio razonable. Este modelo, además, podrás grabar vídeos en alta definición 1080p a una profundidad de hasta tres metros por debajo del nivel del mar.

Este modelo incorpora dos prácticas pantallas TFT-LCD, una trasera de 2,7 pulgadas y una frontal de 1,8 pulgadas, con la que podrás realizar fotografías selfis fácilmente. También podrás ajustar la longitud focal de esta cámara entre un plano general o primer plano, en caso de querer fotografías un paisaje o un retrato, respectivamente.

Incluye una serie de funciones muy útiles como disparo continuo, anti vibración, flash, detección de sonrisa o rostro, disparo automático, entre otros. Además, este equipo soporta tarjetas microSD de hasta 32 GB de almacenamiento.

Las características positivas y negativas de cada modelo juegan un papel importante a la hora de elegir tu próxima cámara acuática, por lo tanto, mira bien los siguientes aspectos.

 

Pros

Zoom: Gracias al zoom digital de 16X que incorpora esta cámara, podrás conseguir fotografías de objetos a distancia lejana.

Estabilizador: Esta cámara acuática cuenta con un práctico sistema de estabilización de la imagen muy útil cuando grabas en vídeo.

Megapíxeles: La gran cantidad de megapíxeles te permitirá tomar fotografías de gran tamaño y detalle.

 

Contras

Color: Se puede apuntar como un pequeño aspecto negativo, el hecho de que esta cámara únicamente se consigue en color amarillo con negro.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cámara digital acuática

 

SEREE Dual 

 

×
¡Ver más fotos!

Esta cámara digital acuática es uno de los modelos favoritos de los usuarios, ya que cuenta con una alta resolución fotográfica, brindando excelentes resultados. Este equipo realiza tomas fotográficas a 24 megapíxeles de resolución y la grabación de vídeo en FullHD 1920 x 1080 píxeles es ideal para los paseos a la playa.

Incorpora un práctico flash que funciona perfectamente en los lugares poco iluminados. Además, es una cámara sumergible hasta los 10 pies de profundidad sin carcasa, por lo que podrás grabar tus vídeos en casi cualquier condición.

Este equipo cuenta con dos pantallas LCD a color, una a cada cara de la cámara, lo que permite realizar fotografías selfies fácilmente. Podrás utilizar tarjetas micro SD de hasta 32 GB para almacenar las imágenes y vídeos.

Antes de hacer tu elección definitiva, es importante cuidar todas las ventajas y desventajas relevantes del modelo.

 

Pros

Pantallas: Este modelo de cámara destaca por su doble pantalla, lo que permite realizar selfies y fotos grupales con mucha más facilidad.

Resolución: Gracias a su resolución de hasta 24 megapíxeles, conseguirás imágenes de mucha calidad y nivel de detalle.

Sumergible: Podrás bajar hasta los 3 metros de profundidad por debajo del agua con esta cámara acuática.

 

Contras

Baterías: Considera adquirir baterías adicionales para evitar quedarte corto de fotos a mitad del viaje.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cámara acuática Polaroid

 

Polaroid Cube

 

×
¡Ver más fotos!

¿Quién no ha escuchado hablar de la marca Polaroid? Esta práctica cámara acuática Polaroid es una grandiosa alternativa para grabar en tus paseos y viajes de aventura. Esta cámara de acción es completamente a prueba de golpes y salpicaduras.

Tiene una resolución fotográfica de 6 megapíxeles, además de que podrás realizar grabaciones de vídeo a una resolución HD 190 x 1080 px o 1280 x 720 px y 30 fps. Por otro lado, esta cámara permite el uso de tarjetas micro SD de hasta 32 GB. Con su objetivo gran angular, podrás obtener un ángulo de 124 grados.

Incorpora una batería de Litio de dura aproximadamente 90 minutos de actividad, además de que podrás conectar directamente este producto a tu ordenador a través de un cable mini USB 2.0. Además, debido a su bajo precio, es considerada la mejor cámara acuática de relación calidad precio, siendo una de las alternativas más baratas.

Si no sabes qué modelo elegir, trata de consultar cuál es la mejor marca de cámaras acuáticas, ya que te podría dar una idea para elegir un equipo que tenga grandes ventajas.

 

Pros

Resolución: Con esta cámara podrás realizar tomas fotográficas con una resolución de hasta 6 megapíxeles.

Vídeo: Esta cámara de acción te permite elegir el tamaño de grabación de vídeo Full HD.

Versátil: Podrás montar fácilmente este equipo en el casco o el manillar de la bicicleta, entre otras modalidades, lo que te ayudará en tus grabaciones de acción.

 

Contras

Grabación: Los clips de vídeo son grabados en trozos de hasta 5 minutos continuos, lo que puede ser un poco incómodo a la hora de editar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía para comprar una cámara acuática

 

En el momento en que tengas que sumergirte a las profundidades del mar y quieras realizar unas tomas fotográficas, a menos que tengas una aparatosa y costosa carcasa especial para tu equipo, lo más indicado es que cuentes con una cámara acuática de calidad media – alta para cubrir esos momentos espectaculares en el fondo del agua. Ante tantas alternativas que ofrece el mercado, te queremos ayudar en tu elección con la siguiente guía para comprar la mejor cámara acuática.

×
¡Ver más fotos!

Guía de compra

 

Tipo de cámara acuática

En toda comparativa de cámaras acuáticas se debe considerar qué tipo de cámara buscas. En primer lugar, se encuentran las cámaras acuáticas compactas, las cuales son las más sencillas de utilizar. Brindan gran portabilidad gracias a su tamaño compacto y peso ligero, además de que destacan por su sencillez de uso, por lo que, si no tienes mucha experiencia con la fotografía, esta es tu mejor opción.

Por otro lado, se encuentran las cámaras DSLR acuáticas, modelos muchos más caros y que brindan resultados profesionales. Sin embargo, son equipos mucho más pesados y que requieren de parámetros más precisos, por lo que es muy importantes cuidar todo el tiempo el equipo, sobre todo después de su uso.

 

Profundidad máxima para sumergirte

Uno de los aspectos que afectan directamente el precio de las cámaras acuáticas es la profundidad a la que la misma puede funcionar correctamente. Para saber cuánto cuesta el modelo, puedes mirar la profundidad máxima de buceo. Sin embargo, buscando bien en el mercado y prestando atención a nuestros consejos, muy posiblemente puedas elegir una cámara acuática buena y económica.

El nivel de profundidad nos indica cuántos metros y pies podemos sumergirnos debajo del agua y tomar fotografías correctamente. Las cámaras de gama media que ofrece el mercado permiten sumergirlas entre 3 y 10 metros por debajo del nivel del mar aproximadamente. Si practicas algún deporte acuático y quieres esta cámara para tus aventuras, es importante que mires atentamente este valor.

 

Resolución fotográfica

Como es lógico, si estás eligiendo una cámara fotográfica digital, sea el modelo que sea, la resolución jugará un papel protagónico en la elección. Si buscas una cámara que te brinde un excelente resultado y alto nivel en cuanto a la calidad en los detalles de la imagen, entonces es imprescindible que elijas un modelo con una alta resolución. Sin embargo, esto aumentará el costo de la cámara notablemente. Es por esto que es muy importante que elijas el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Es importante saber que la resolución fotográfica determina el tamaño máximo al que podrás imprimir la imagen, garantizando una elevada calidad si la cámara ofrece más de 12 megapíxeles. Además, actualmente, la cámara de gama media cuenta con sensores de mucha calidad y que ofrecen fotografías de 24 megapíxeles, entre muchos más.

 

Tamaño de grabación

En caso de que busques uno de estos equipos debido la posibilidad que brindan de grabar en vídeo tus paseos a la piscina, es muy recomendable que estés atento de otra de las características más importantes en este caso, el tamaño de grabación de video. En la actualidad, es común toparse con cámaras que graban vídeos con tamaño de 4K y Ultra HD, sin embargo, si tu presupuesto está un poco ajustado, es recomendable elegir un modelo que grabe a Full HD 1920 x 1080 px o 1280 x 720 px.

Además, del tamaño del vídeo, la velocidad es otro factor que vale la pena mirar, ya que, si quieres realizar grabaciones de vídeo en cámara lenta, requerirás de equipos que graben vídeo a más de 60 fps. Por esto, es común que algunos modelos alcanzan velocidades mayores como 240 o 320 fps para efectos de cámara súper lenta.

×
¡Ver más fotos!

Pantallas

Por último, pero igualmente importante, es mirar atentamente la calidad y el tamaño de la pantalla de visualización de las imágenes. Como cámaras digitales, estos equipos incorporan tradicionalmente, una pantalla digital que permite mirar rápidamente las imágenes que has tomado, además de que te ayudan a realizar un encuadre determinado.

Por otra parte, hay modelos que incorporan una práctica pantalla frontal que permite la realización de selfies y fotos grupales con mucha más facilidad, ya que no tendrás la necesidad de utilizar un temporizador y trípode a distancia. También recuerda estar atento de las pulgadas y resolución de la pantalla, de manera que pueda observar perfectamente las imágenes.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo abrir una cámara acuática?

Este método se aplica para abrir la mayoría de cámaras acuáticas y consiste en hacer deslizar el seguro en la dirección que la flecha indica, mientras que halamos hacia arriba la pestaña con la otra mano. De esta manera la tapa queda completamente libre para ser abierta y así podremos introducir o retirar la cámara acuática. Recuerda que, aunque haya modelos que indican ser acuáticas, igualmente traen una carcasa de protección para introducirla al agua para protegerla. Por otro lado, el mercado ofrece una serie de cámaras acuáticas desechables, las cuales no pueden ser abiertas por los usuarios, ya que se “quemarían” las fotografías. En este caso, hay que llevarla a un centro especializado después de haber realizado la última toma fotográfica para que un técnico proceda a abrirla y revelar las imágenes.  

 

Q2: ¿Cómo arreglar una cámara acuática?

Lo más recomendable, en caso de que tu cámara acuática se moje internamente, será apagarla inmediatamente y retirarle la batería. Seguidamente, coloca el dispositivo en algún lugar limpio para que se vaya secando con el tiempo. Muchos usuarios introducen los dispositivos eléctricos húmedos en envases de arroz, de manera que este cereal ayuda a secar el mecanismo. En caso de que al pasar los días el dispositivo siga sin encender, lo recomendable será enviarlo a un servicio técnico que descarte la quemadura del circuito principal.

 

Q3: ¿Cómo sujetar la cámara acuática?

Para conseguir unas impresionantes tomas como las que vemos en las revistas, necesitaremos aprender a sujetar esta cámara correctamente. Para ello, las cámaras de acción suelen incluir pequeñas bases que permiten sujetar eficientemente la cámara a tu casco o chaleco, de manera que puedas tener tus dos manos libres para realizar tus maniobras. Aunque sujetar una cámara de acción acuática se hace exactamente igual que cuando sujetas una cámara tradicional, muchos usuarios optan por utilizar los accesorios.

 

Q4: ¿Cómo hacer una funda acuática para cámara?

Hay un método sencillo y económico para crear tu propia funda protectora para el agua, en el cual requerirás de una lámina grande de uretano y una plancha, principalmente. En primer lugar, coloca la plancha a calentar en temperatura media, dejando que caliente durante unos cuantos minutos. Sobre una superficie plana y amplia, coloca horizontalmente el pliego de uretano y dóblalo lateralmente alineando cada extremo. Luego pasa la plancha por cada lado, asegurándote de unirlo bien con los dedos y alinearlo. Al faltar solo un lado para unir, introduce la cámara por la abertura y procede a repetir la acción pasando la plancha suavemente. De esta forma, tendrás tu cámara perfectamente sellada al vacío.

 

Q5: ¿Cómo quitar funda cámara acuática?

Para retirar completamente la funda que has fabricado para tu cámara, será necesario utilizar una tijera para cortar uno de los lados de la funda, cuidando no cortar demasiado para evitar perder mucho material, ya que luego, cuando quieras volver a cerrar la funda, deberás volver a pasar la plancha caliente, ocupando nuevamente aproximadamente 5 cm.

 

Q6: ¿Cómo evitar la humedad en una cámara acuática?

Es fácil que los equipos eléctricos acumulen humedad cuando no están siendo utilizados, por lo que se recomienda tomar las previsiones necesarias para evitar que suceda esto. Para eliminar la condensación que puede llegar a formarse en algunos objetos electrónicos, lo más indicado es utilizar algún producto o material absorbente de humedad como, por ejemplo, el Silica-Gel, el cual se trata de pequeñas bolitas de un material absorbente que, al colocarlos en lugares estratégicos, puede ser de gran ayuda para mantener nuestras cámaras protegidas de la humedad.

 

Q7: ¿Cómo funciona una cámara acuática desechable?

Muy utilizadas por los usuarios que buscan tener fotografías sencillas y divertidas de sus paseos a la playa, las cámaras acuáticas desechables siguen teniendo prácticamente la misma popularidad que tenían en un principio. Las cámaras acuáticas, como su nombre lo indica, se debe descartar después de su uso, ya que queda completamente inservible al destaparla para retirar el carrete original, imposibilitando la opción de cargarla nuevamente. Su sistema es exactamente igual que el de las cámaras fotográficas tradicionales.

 

Q8: ¿Qué profundidad soporta una cámara acuática?

La profundidad a la que se puede sumergir una cámara, depende principalmente del modelo que hayas adquirido, ya que hay cámaras de acción sumergibles económicas y de gama media que permiten sumergir el equipo de 1 a 15 metros. Sin embargo, hay modelos que soportan profundidades de aproximadamente 20 y 30 metros por debajo del nivel del mar y que además entran en un rango de precio aceptable. Esto es importante definirlo, según tus necesidades y el uso que le vayas a dar. Artículos como la cámara acuática Campark  ACT74, ofrecen una profundidad máxima de 30 metros por debajo del nivel del mar a un precio bastante accesible.

 

 

 

Cómo utilizar una cámara acuática

 

Las cámaras acuáticas nos brindan largas horas de entretenimiento cuando vamos para la playa o la piscina, por lo que es un accesorio que no debería faltar en nuestros paseos. Aunque puede parecer que el funcionamiento de todas las cámaras acuáticas es sencillo, es mejor tomar la precaución de mirar el instructivo de la cámara, de manera que puedas conocer la función y ubicación de cada botón. Además, así podrás evitar cualquier mal uso que le puedas dar a tu cámara. Es por esto que hemos decidido a ayudarte con el uso de tu cámara acuática, creando esta pequeña guía de cómo utilizar una cámara acuática.

 

 

Abre el paquete

En primer lugar, procede a abrir el empaque de tu cámara y coloca todas las piezas y accesorios sobre una superficie previamente limpia y despejada para realizar esta tarea. De esta manera evitarás perder alguna pieza que sea necesaria para el funcionamiento de tu cámara. Este es el momento indicado para conocer tu cámara y, con ayuda de tu instructivo, podrás conocer el funcionamiento de cada botón.

 

Carga la batería

Si tu cámara acuática utiliza baterías recargables, será necesario que te asegures de mantenerlas cargadas todo el tiempo, de esta forma podrás utilizar tu cámara durante los momentos importantes del día. La mayoría de los modelos cuentan con un cargador que podrás llevar a tus viajes y muchos usuarios recomiendan adquirir una segunda batería, de manera que mientras recargas una tienen en funcionamiento la otra. Recuerda conectar toda la noche las baterías para poder disfrutar de un día de fotos en el agua.

 

Primeras configuraciones

Lo primero que seguramente verás al encender la cámara será una pantalla de configuración de fecha y hora. Además, deberás configurar la resolución a la que quieres tomar tus fotografías, así como el tamaño y velocidad de fotogramas en que quieres grabar tus vídeos. Recuerda que si quieres realizar tomas que se vean en cámara lente, deberás elegir más de 60 cuadros por segundo para poder bajar la velocidad en postproducción, además, según el tipo de cámara que tengas, podrás grabar en formato HD, Full HD y Ultra HD. Otro factor que no debes olvidar ajustar en tu cámara para la realización de vídeo es el balance de blanco e índice de exposición Al finalizar estas configuraciones iniciales, ya estarás listo para comenzar a realizar las tomas fotográficas.

 

 

Introduce una tarjeta acorde

Seguidamente, deberás insertar una tarjeta de almacenamiento que te permita guardar las imágenes que realices con tu cámara. Es importante tener en cuenta que mientras más grande sea el vídeo o mayor la resolución a la que realizas la toma fotográfica, el tamaño del archivo será mucho más grande. Por lo tanto, deberás considerar que tanto te gusta grabar y fotografiar para elegir una capacidad determinada.

 

Limpia y guarda la cámara

Por último, es altamente recomendable que, al dejar de utilizar tu cámara acuática, retires las baterías, ya que las mismas siguen descargándose incluso al estar el dispositivo apagado, además, te recomendamos pasar un trapo seco con el que puedas retirar todos los restos de polvo y proceder a guardarlo cuidadosamente en un lugar seco y protegido, de manera que puedas garantizar su funcionalidad y una larga vida útil.

 

 

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Tabla comparativa
  • Cámara de fotos acuática
  • Cámara deportiva acuática
  • Cámara acuática niños
  • Cámara digital acuática
  • Cámara acuática Polaroid
  • Guía de compra
  • Preguntas más frecuentes
  • Cómo utilizar una cámara acuática

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Zoomacademia.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz