Zoomacademia
  • Cámara de fotos
    • Hackers que pueden acceder fácilmente a tu ordenador y cámara DSLR
    • Mundo fotográfico: 5 cámaras de fotos compactas para nuevos usuarios
  • La cámara más pequeña del mundo es igual a un grano de arena
  • Los smartphones dominan el mercado de las cámaras digitales

Zoomacademia

Zoomacademia

  • Cámara de fotos
    • Hackers que pueden acceder fácilmente a tu ordenador y cámara DSLR
    • Mundo fotográfico: 5 cámaras de fotos compactas para nuevos usuarios
  • La cámara más pequeña del mundo es igual a un grano de arena
  • Los smartphones dominan el mercado de las cámaras digitales

Las mejores videocámaras

by Victor Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

Videocámara – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2021

 

Con una videocámara en mano, podrías guardar momentos increíbles para recordar, así como también realizar diversos tipos de proyectos e incluso trabajar con ellas. El mercado actual de videocámaras es bastante amplio y ofrece opciones con diferentes capacidades y funciones. En el mercado actual encontrarás videocámaras como la Linnse 4K, una videocámara de 48MP, resolución a 4K profesional, visión nocturna y opción de conexión WiFi. Otra alternativa llamativa podría ser el modelo Sony HDR-CX240E. Se trata de una opción mucho más compacta, discreta y principalmente para uso doméstico. Tiene un sensor CMOS en su lente, así como también un estabilizador de imagen.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Offerte

Primera opción

Videocamara 4K Cámara de Video de 48MP 18X Cámara de Vlogging WiFi Cámara de Visión Nocturna por Infrarrojos Videocámara Full HD con Control Remoto Inalámbrico de 360 °
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Se trata de una videocámara con funciones profesionales como la calidad de vídeo 4K, conectividad WiFi y opción de grabación nocturna, gracias a la lente de infrarrojos. Se puede utilizar a distancia, ya que dispone de mando remoto.

Lo Malo

La cámara solo admite tarjetas SD de hasta 128 GB, lo que podría no ser suficiente para una cámara que graba en calidad Ultra HD 4K.

Conclusión

Es una de las mejores cámaras de vídeo de relación calidad precio, ya que por un precio asequible, el usuario puede hacerse con una videocámara con funciones profesionales.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

Segunda opción

Sony HDR-CX240E - Videocámara, color negro
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Este modelo de videocámara presenta un diseño atractivo, moderno, compacto y ergonómico, para que puedas transportarlo, así como también usarlo con facilidad para grabar en alta definición lo que desees, aún si está lejos gracias a su zoom de gran capacidad.

Lo Malo

Para algunos compradores, la ausencia de un flash u otro sistema de iluminación integrado en la cámara para mejorar la calidad de grabación en ambientes con poca luz puede ser una desventaja importante.

Conclusión

Si estás en la búsqueda de una videocámara de uso doméstico que podrás usar casi intuitivamente para todo tipo de proyectos, te aconsejamos tener en cuenta esta opción de Sony.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

También interesante

Panasonic HC-V180 - Videocámara de 50x, O.I.S de 5 Ejes, F1.8 - F4.2, Zoom 28 mm - 174 mm, HD, SD, Time - Lapse, Zoom 90x Inteligente, Color Negro
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Panasonic te ofrece una videocámara de aspecto atractivo y con componentes de gran capacidad para que puedas disfrutar de un buen desempeño y vídeos alta resolución, alcanzado incluso la 4K, algo que pocos modelos tipo HandyCam como la HC-V180 ofrecen.

Lo Malo

Debes considerar el hecho de que es probable que sea incómodo usarla en exteriores, dado que la luz del Sol dificulta el uso de su pantalla, la que es empleada como visor de la lente.

Conclusión

Puede ser una buena opción de compra si deseas adquirir un modelo potente, pero de tamaño compacto que puedas llevar sin problemas a diferentes sitios.

Offerte
Ver precio en Amazon.es
Leer más

 

 

Opiniones sobre las mejores videocámaras

 

En el siguiente listado podrás encontrar unas buenas opciones en esta categoría de cámaras de vídeo de todo tipo, así como también su respectivo análisis para que conozcas todo lo que tienen para ofrecerte y así puedas saber cuál es la mejor videocámara para adquirir:

 

Videocámara 4K

 

Linnse LNAE-HV4PRZ002 

 

×
¡Ver más fotos!

La videocámara 4K digital de Linnse ofrece un gran rendimiento, tanto para profesionales como para usuarios domésticos. Cuenta con una resolución de vídeo ultra HD 4K y un sensor CMOS que procesa las imágenes mucho más rápido y ofrece mejores detalles. La cámara incluye una luz IR con la que tomar fotos nocturnas y un zoom digital de 18x que amplía la imagen sin perder calidad.

Cuenta con una función de conexión WiFi, compatible con dispositivos iOS y Android, y permite el uso del mando a distancia incluido o la activación de la cámara mediante dispositivos externos, al tiempo que ofrece una forma sencilla y rápida de compartir las imágenes y vídeos. 

Dispone de una pantalla táctil LCD de 3 pulgadas, con una rotación de 270 grados y una zapata para micrófono externo, así como parasol para proteger la lente de fuentes de luz no deseadas.

 

Pros

WiFi: La cámara de vídeo dispone de conexión WiFi que le permite conectarse en remoto a dispositivos, mandos a distancia y compartir fotos y vídeos.

Accesorios: Incluye una amplia variedad de accesorios como el micrófono o el parasol, con lo que es un equipo muy completo para iniciarse en el mundo del vídeo.

Batería: La batería recargable de iones de 1500 mAh ofrece un tiempo de grabación de 1,5 horas ininterrumpidas.

 

Contras

Memoria: La capacidad de memoria de la cámara es de 128 GB mediante tarjeta SD, lo que puede ser poco para vídeos Ultra HD y 4K.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara Sony

 

Sony HDR-CX240E

 

×
¡Ver más fotos!

HDR-CX240E podría ser una buena alternativa de videocámara Sony si te interesa invertir en un modelo de tamaño compacto y que podrás manejar con comodidad fuera de casa para grabar las vacaciones familiares, un evento especial o lo que desees.

El equipo de Sony tiene unas dimensiones de 12,8 x 5,4 x 5,9 centímetros y su peso es de apenas 191 gramos, siendo liviana y de tamaño pequeño para caber en cualquier bolso y, debido a esto, puedas sostenerla con una sola mano sin problemas.

Por otro lado, la lente del equipo puede capturar vídeo en alta definición con una resolución de 1080p, evitando que debas sacrificar calidad de imagen. Además, también tendrás a disposición un zoom de imagen nítida 54x de capacidad con estabilizador de imagen digital, para garantizar nitidez en cualquier escena, aún en entornos con poca luz gracias al tipo de sensor: un CMOS Exmor R.

Podría decirse que Sony quizá sea la mejor marca de videocámaras de la actualidad y sus productos tienen mucho que ofrecer, conoce más de este producto y sus aspectos relevantes:

 

Pros

Ruido: Disfrutarás de vídeo con la menor cantidad de ruido posible gracias al software procesador de imagen BIONZ integrado en la misma videocámara.

Estabilizador: Para estabilizar la imagen de la lente y así obtener una captura mucho más nítida se hace uso del sistema SteadyShot para facilitar el uso del equipo en general.

Pantalla: Tienes una pantalla LCD de 2,7” para poder ver en tiempo real lo que capte la lente de la cámara, así como acceder al menú de configuración del equipo.

Modos: En cuanto a los modos de grabación, podrás escoger entre Paisaje nocturno, Puesta de Sol, Nieve, Retrato, Fuegos artificiales, Playa y muchos otros más.

 

Contras

Flash: Un accesorio que podrías necesitar para usar cómodamente esta videocámara es un flash, dado que no se incluye uno en el equipo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara Panasonic

 

Panasonic HC-V180

 

×
¡Ver más fotos!

El modelo HC-V180 es una videocámara Panasonic que tiene como característica principal el ser pequeña, pero poderosa. Este equipo cuenta con una lente de gran angular de 28 milímetros de apertura con la que te será más sencillo abarcar un espacio mayor de captura.

Asimismo, al hallarse entre las que podrían ser las mejores videocámaras del 2021, la HC-V180 cuenta también con un zoom inteligente de 90x y uno óptico de 50x para enfocar escenas a larga distancia sin perder nitidez.

Respecto a su diseño, es un modelo de tipo HandyCam y tiene unas dimensiones de 5,3 x 11,6 x 5,9 centímetros, mientras que su peso es de apenas 213 gramos, permitiéndote manejarla con una sola mano al momento de grabar, además de ser muy fácil de transportar al no ocupar espacio en el bolso o la maleta. Es de color negro, fabricada con materiales robustos de buena calidad y acabados agradables al tacto.

Ante la duda de qué videocámara comprar, esta opción de Panasonic podría ser capaz de cumplir tus expectativas:

 

Pros

Diseño: La videocámara HC-V180 es ergonómica de usar, además de compacta para permitir un cómodo almacenamiento o transporte por parte del usuario.

Sensor: La lente tiene un sensor óptico MOS BSI 1/5.8 con diseño especial para disminuir el nivel de ruido que pueda presentar la captura de imagen al momento de grabar.

Estabilizador: Este equipo te ofrece un sistema con el que se estabilizará la imagen automáticamente para evitar o minimizar los temblores o sacudidas en la grabación.

Resolución: Otro detalle llamativo es que con esta cámara tienes la posibilidad de grabar en calidad 4K, para que tus vídeos tengan siempre un alto nivel de calidad de imagen.

 

Contras

Pantalla: Aunque tiene una pantalla como visor, no tiene anti reflejos, por lo que es difícil usarla bajo la luz del sol.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara profesional

 

Panasonic HC-X1000

 

×
¡Ver más fotos!

HC-X1000 podría ser la respuesta de algunos si preguntas cuál videocámara comprar, debido a que este equipo ofrece un desempeño profesional sin tener un tamaño excesivo. De hecho, esta videocámara tiene unas medidas de 16 x 31,5 x 17 centímetros y su peso es de 1,55 kilogramos. Esta cualidad le permite al usuario manejar el equipo con mayor libertad y agilidad para realizar todo tipo de tomas.

Lo que nos lleva a mencionar otra de sus ventajas: la lente. Este modelo tiene una unidad capaz de grabar vídeo en calidad 4K, ofreciendo una resolución de 3840 x 2160p pudiendo escoger entre los 60 o los 50 fotogramas por segundo, dependiendo del tipo de vídeo que estés realizando.

Por otra parte, la compra de la videocámara incluye una correa para el hombro junto con un soporte para micrófono, que te facilitarán tanto el cargarla como el añadir accesorios para la grabación.

Si estás en la búsqueda de una videocámara profesional, te recomendamos considerar el modelo HC-X1000 de Panasonic.

 

Pros

Tecnología: La videocámara cuenta con Crystal Engine Pro 4K, un motor encargado del procesamiento de las imágenes y de eliminar el ruido que pueda presentar la captura.

Enfoque: Cuenta con tres anillos manuales para el ajuste del enfoque de la lente, dejando obtener un alto grado de control al momento de hacer uso del equipo.

Formatos: El sistema de la cámara te deja escoger entre diferentes formatos de grabación 4K: AVCHD, MOV y MP4 por si deseas modificar el peso del archivo final.

Almacenamiento: Otra ventaja de este modelo es que tiene un sistema dual de tarjetas SD, permitiendo la instalación de dos unidades de memoria de 256 GB cada una.

 

Contras

Micrófono: Para tratarse de un equipo profesional, ésta videocámara no incluye micrófono y debe ser adquirido aparte, acarreando un gasto extra.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara deportiva

 

CrossTour CT8500

 

×
¡Ver más fotos!

La marca CrossTour tiene para ti una videocámara deportiva con la que podrás archivar tus aventuras y entrenamientos en el exterior. Este modelo tiene un diseño moderno y de dimensiones compactas, para que puedas colocarla en diversos soportes diseñados para elementos como, por ejemplo, cascos, manillares, tableros de coches, etc.

Sus medidas son de 6,1 x 4,5 x 2,4 centímetros con un peso aproximado de 454 gramos, siendo uno de los modelos más ligeros entre los mencionados. Este detalle también será beneficios al momento de instalar la cámara en los soportes mencionados.

Además, llama la atención que también sea uno de los productos más baratos en este listado, dado que tiene una lente de 16 Megapíxeles con la que puedes grabar vídeos en resolución 4K a 30 fotogramas por segundo y también hacer fotografías para así disfrutar de una muy buena calidad de imagen en todas tus tomas.

Si te interesan las más baratas, no puedes dejar de considerar los pros y contras de esta opción de CrossTour:

 

Pros

Lente: CrossTour te ofrece una cámara deportiva 4K para que puedas grabar todos tus aventuras por la naturaleza para crear vídeos divertidos y emocionantes.

Resistencia: No tendrás que preocuparte por el agua al usar esta videocámara en exteriores si la mantienes en su carcasa, dado que con ella podrás sumergirla hasta una profundidad de 40 metros sin riesgos.

BaterIa: Funciona con una batería recargable de iones de litio e incluye dos que, combinadas, tienen 1050 mAh de capacidad para 180 minutos de autonomía.

Accesorios: Son varias las opciones en accesorios incluidos que puedes instalar en esta videocámara, por lo que podrás darle el uso que desees, así como también ubicarla en todo tipo de lugares.

 

Contras

Formato: El único formato de vídeo que ofrece esta videocámara para tus grabaciones es MOV, lo que quizá te obligue a trabajar con convertidores digitales si deseas otro formato.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara Canon

 

Canon Legria HF R806

 

×
¡Ver más fotos!

El modelo HF R806 de la línea Legria es de la marca Canon. Este equipo tiene un diseño diferente, ya que su carcasa es de color blanco, pero mantiene un estilo compacto al ser tipo HandyCam. Cuenta con una pantalla de 3” táctil plegable para que puedas usarla como visor y manejar las funciones del equipo de forma directa y sencilla.

Asimismo, esta videocámara Canon tiene unas dimensiones de 5,3 x 11,6 x 5,8 centímetros y un peso de 236 gramos. Es un dispositivo que podrás manejar fácilmente con una sola mano y también enfocar tu lente con su objetivo equipado con un zoom avanzado de 57x y uno óptico de 32x.

Todo esto se suma al hecho de algunos compradores la consideran como, posiblemente, la mejor videocámara con relación calidad precio del 2021, dado que el objetivo ofrece una distancia focal de apertura mínima de 2,8 milímetros y 89,6 milímetros como máxima.

Las prestaciones de este modelo podrían llevarla a ser la mejor videocámara de relación calidad precio y ahora podrás conocerla en detalle:

 

Pros

Diseño: Se trata de un modelo de tamaño pequeño y peso ligero con un aspecto llamativo y elegante en color blanco, buenos acabados y acceso fácil a sus botones.

Zoom: El sistema de zoom del sensor tiene una alta potencia para poder enfocar objetos que se encuentren a largas distancias sin perder nitidez de imagen.

Sensor: Tiene un sensor CMOS Full HD para que puedas grabar en alta definición y editarlos a tu gusto con el software de tu preferencia después de transferir los vídeos.

Efectos: El sistema de la cámara ofrece la función de grabación en cámara lenta y rápida para añadir el efecto deseado en tus vídeos.

 

Contras

Ajustes: Para algunos usuarios, el no poder ajustar la velocidad de grabación con mayor precisión es una desventaja considerable.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara Sony HandyCam

 

Sony Handycam FDR-AX53

 

×
¡Ver más fotos!

La videocámara Sony HandyCam FDR-AX53 podría ser una buena opción de compra gracias a que presenta la calidad de los productos de la marca, así como también su alto desempeño.

El modelo FDR-AX53 tiene una lente con la que puede grabar video en calidad 4K, para que disfrutes de una alta resolución en todo tu contenido. Para lograr esto, la videocámara emplea una lente Zeiss Vario-Sonnar de 26,8 milímetros y zoom óptico de 20x para el enfoque a largas distancias.

Cuenta también con la tecnología Optical Steady Shot que se encarga de ofrecer un sistema de enfoque automático de imagen con modo inteligente para poder activarse por sí solo ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Por otro lado, esta videocámara Sony 4K tiene unas dimensiones de 8,1 x 16,1 x 7,3 centímetros y presenta un peso de 635 gramos, siendo manejable, cómoda de cargar y transportar, además de fácil de almacenar.

Si consideras las ventajas y desventajas de los modelos que te interesan, te será más fácil saber cuál comprar y aquí están las del equipo de Sony:

 

Pros

Resolución: Esta videocámara de Sony puede grabar vídeos con resoluciones de hasta 3840 x 2160 píxeles a todo color, para que no te pierdas de un solo detalle.

Manejo: Su manejo es ergonómico y cómodo, ya que la cámara tiene un diseño pensado para ser utilizada con una sola mano.

Micrófono: Tiene integrado un micrófono con alta sensibilidad y sistema de reducción de ruido para poder captar las voces, efectos y demás sonidos con mayor realismo.

Zoom: La lente de la videocámara pone a tu disposición un zoom óptico de 20x muy útil para diferentes tipos de enfoque.

 

Contras

Anillo: En comparación con otros modelos de videocámaras tipo HandyCam, esta opción de Sony también tiene un anillo de enfoque manual, pero trabaja a menor velocidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Videocámara JVC

 

JVC Everio

 

×
¡Ver más fotos!

Everio es el nombre de un modelo de videocámara JVC que podrás llevar prácticamente a donde quieras para no perderte de un solo momento memorable que grabar. El equipo tiene un diseño compacto, ergonómico y atractivo con un tamaño de 6 x 12,2 x 5,9 centímetros y un peso de 290 gramos, siendo una alternativa llamativa si no sabes cuál videocámara comprar.

Sin embargo, llama la atención la presencia de una carcasa Quad Proof, la cual le aporta cualidades de resistencia al polvo, agua, frío y caídas para que puedas usarla en exteriores sin preocuparte de que se dañe o pueda verse afectada la calidad de vídeo en un futuro.

En cuanto a su capacidad, se destaca que cuenta con 8 GB de memoria interna para almacenar tus vídeos, conectividad inalámbrica por WiFi para enlazarse con otros dispositivos y también mediante cable USB para la transferencia de archivos a otros equipos.

Everio podría ser una buena opción en videocámaras y, por ende, te presentamos más detalles acerca de ella a continuación:

 

Pros

Pantalla: Tiene una pantalla LCD de 3” a todo color que te ayudarán a usar la videocámara con más agilidad y comodidad.

Memoria: Además de sus 8 GB de memoria interna, el equipo también cuenta con una entrada para unidades Micro SD en caso de que quieras más almacenamiento.

Zoom: La lente trabaja con un sensor que le proporciona al equipo un sistema de zoom óptico de 40x y un zoom digital de 200x.

Certificado: Posee un certificado IP5X para garantizar la resistencia mencionada anteriormente y puedas utilizar tu videocámara con total confianza en diferentes entornos.

 

Contras

Resolución: Un detalle que debes considerar si te ha interesado adquirir esta videocámara de la marca JVC es que, teniendo en cuenta las opciones capaces de grabar en 4K, ésta solo puede ofrecer 1080p como resolución máxima.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía para comprar una videocámara

 

Si buscas una guía para comprar la mejor videocámara, aquí podrás hallar información relevante que te ayudará a escoger qué videocámara comprar si, entre tantos modelos, se te complica escoger una.

×
¡Ver más fotos!

Guía de compra

 

Tipo de videocámara

El tipo de videocámara es el primer aspecto que te aconsejamos tener en cuenta antes de elegir cuál comprar en base a cuánto cuesta, ya que esto deberá basarse en el uso que planeas darle al equipo.

Como sabrás, una videocámara buena y económica suele estar diseñada para uso doméstico, por lo que, si deseas realizar proyectos de grabación complejos, quizá debas considerar modelos profesionales que, por lo general, cuestan mucho más, pero ofrecen mayor capacidad y funciones, así como también calidad de vídeo.

Además de los modelos domésticos y profesionales, debes saber que también puedes escoger videocámaras deportivas, con las que te será posible grabar tus aventuras en exteriores, gracias a que la mayoría cuenta con una alta resistencia en comparación con otras, así como también capacidad para soportar salpicaduras, golpes y caídas.

 

Diseño del producto

El diseño del producto es la siguiente característica que se suele evaluar en una comparativa de videocámaras. Muchos compradores consideran esto debido a que, en su mayoría, se busca adquirir modelos de uso doméstico para grabar ocasiones especiales o para entretenerse.

En estos casos, te aconsejamos tener en consideración el tamaño y peso de la videocámara por si quieres llevarla contigo de viaje o grabar fuera de casa sin incomodidad. Asimismo, evalúa los materiales y acabados de fabricación del equipo, principalmente si quieres utilizarlo en exteriores. Esto te ayudará a evitar darle un mal uso a la videocámara y dañarla sin querer.

Por otro lado, considerar el diseño exterior del modelo de tu interés no estaría de más, dado que tener en cuenta la ergonomía y el acceso a los botones que la controlan te ayudará a escoger una que sea fácil de manipular y dominar para obtener mejores resultados.

 

Autonomía de la batería

La siguiente característica en nivel de importancia es la autonomía de la batería, sobre todo para quienes desean adquirir una videocámara para uso exterior.

Este aspecto deberás analizarlo considerando la capacidad de la batería incluida con la cámara, así como también la posibilidad de instalar una unidad extra, para que no debas preocuparte por no tener acceso a un enchufe. Si puedes cambiar la batería con facilidad, tener algunas de repuesto en el bolso te salvará de quedarte sin energía fuera de casa.

 

Funciones disponibles

Cuando se estudian las diferentes ofertas en videocámaras que ofrece el mercado actual, no puedes pasar por alto las funciones que puede realizar determinado modelo antes de escoger en cuál invertir.

En estos casos depende del sistema y los componentes con los que trabaje la videocámara. Puedes hallar modelos con lentes de gran capacidad para obtener vídeo en alta definición o también opciones con visión nocturna, por si deseas grabar durante la noche o en ambientes con poca luz.

Además, si quieres aprovechar mejor la capacidad de tu cámara, te aconsejamos revisar si puedes añadir accesorios a ella como micrófonos, sistemas de iluminación, trípodes, entre otros. Si esto es posible, podrás aumentar la practicidad de la cámara y tener mayor libertad al momento de querer grabar.

×
¡Ver más fotos!

Conectividad y almacenamiento

Por último, el consejo final es revisar con detenimiento la conectividad y almacenamiento de la videocámara que quieres comprar.

En primer lugar, la conectividad da paso a poder enlazar la videocámara con diversos dispositivos, ya sea para transferir lo captado por la lente y editarlos o subir los vídeos a alguna plataforma. Revisa si el modelo de tu interés ofrece conectividad mediante cable o inalámbrica y, sea cual sea, constata que tu ordenador tiene la capacidad para trabajar con el sistema de conectividad de la videocámara para evitar problemas de compatibilidad.

Asimismo, si la videocámara dispone de una aplicación desarrollada, el que tenga Bluetooth integrado te permitirá conectarla con tu teléfono móvil para darte acceso a configuración de parámetros y edición de video. Esta función es bastante útil para los modelos domésticos, por lo que es de suma importancia para lograr realizar una compra exitosa.

En cuanto al almacenamiento, debes saber que, en su mayoría, las videocámaras no ofrecen mucha capacidad de almacenamiento. De hecho, es común que no lleguen a tener ninguna, por lo que trabajan con unidades externas como tarjetas de memoria. Si es así, deberás revisar cuánta capacidad puede soportar la videocámara para evitar que te quedes sin espacio al momento de grabar.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo utilizar una videocámara?

El primer paso es cargar la batería del equipo para poder disfrutar de toda su autonomía. Después, coloca la batería en el compartimiento de la cámara y enciéndela. Debería mostrarse en el monitor lo captado por la lente y aquí es en donde podrás cambiar los parámetros de grabación según tus necesidades, ya sea el modo de captura, la exposición, brillo, contraste, entre otros.

Cuando hayas configurado la videocámara, ya podrás presionar el botón de Grabar para que la lente comience a almacenar lo captado en la unidad de memoria que tengas instalada en tu dispositivo. Ten en cuenta que la calidad de vídeo afectará su peso, por lo que deberás estar al pendiente de la longitud del vídeo. Cuando hayas terminado de grabar, solamente deberás pulsar nuevamente el mismo botón y éste detendrá la captación.

 

Q2: ¿Cómo usar una videocámara como cámara web?

Para poder usar una videocámara como cámara web, necesitarás, en primer lugar, remover su batería, ya que ésta debe funcionar en base a la alimentación provista por el puerto USB del ordenador. En estos casos es recomendable usar puertos USB 3.0, dado que son capaces de emitir una mayor cantidad de energía.

Después que hayas conectado la cámara mediante cable USB a tu ordenador, deberás descargar los drivers correspondientes para que tu equipo pueda reconocerla, al mismo tiempo que, si el sistema lo permite, activar la cámara en modo web.

Cuando hayas instalado el software necesario, ya deberías poder visualizar tu videocámara en la lista de dispositivos disponibles en tu ordenador para usarla en la aplicación o plataforma que prefieras.

 

Q3: ¿Cómo cargar una videocámara sin cargador?

En caso de que el cargador original de tu videocámara se haya dañado, puedes optar por adquirir uno de repuesto de la misma marca, ya que esto es lo más recomendable para evitar problemas de sobrecalentamiento o sobretensión en las baterías.

Si no quieres gastar mucho dinero, también puedes adquirir un cargador universal que ofrezca el voltaje correcto para tu batería. Coloca la unidad en el cargador y conéctalo a la toma de corriente. Si tiene indicadores, estos deberán iluminarse para indicar que la carga está en proceso. Al terminar, retira la batería del cargador universal y pruébala en tu videocámara para verificar que ofrece la misma autonomía y funciona correctamente.

 

Q4: ¿Cómo pasar cintas de videocámara a DVD?

Si quieres convertir tus cintas de video a formatos digitales para, posteriormente, convertirlos en formato DVD, deberás tener a mano el cable USB de tu videocámara para poder conectarla directamente al ordenador. Si tu modelo no tiene este tipo de puerto, deberás adquirir un adaptador para poder llevar a cabo el enlace.

Ahora, según lo recomendado por muchos usuarios, el paso siguiente es hacer uso de una capturadora de video con la que puedas grabar en formato digital lo que está almacenado en la cinta de la videocámara. Al terminar el proceso, podrás utilizar el software de tu preferencia para cambiar el formato del archivo para almacenarlo en el ordenador o grabarlo directamente en un disco DVD.

 

Q5: ¿Quién inventó la videocámara?

Los primeros pasos en la creación de la videocámara fueron dados por el ingeniero de origen ruso Vladímir Kozmich Zvorykin en el año de 1923, cuando creó un sistema para captar imágenes un poco rudimentario.

Este primer prototipo fue mejorado por John Logie Baird, ingeniero escocés que, haciendo uso del equipo de Zvorykin, pudo mejorar el sistema y así lograr transmitir una “película” con imágenes de 3,8 x 5 centímetros y con definición de 30 líneas.

En conclusión, podría decirse que la invención de la videocámara fue un trabajo en conjunto por parte de estos dos innovadores ingenieros que, juntando conocimiento y habilidad, pudieron crear un dispositivo audiovisual revolucionario.

 

Q6: ¿Cómo sacar una cinta de una videocámara?

Para sacar una cinta de la videocámara suele estar disponible un botón especialmente dedicado a ello. Deberás ubicarlo en alguna parte de la cámara, posiblemente junto con el panel de control o cerca del mismo compartimiento. Presiónalo y esto debería levantar la tapa y, a su vez, la cinta de la videocámara para que puedas retirarla con tus manos y colocar una nueva.

 

Q7: ¿Cómo conectar una videocámara a la PC?

Para conectar la videocámara, primero te aconsejamos revisar si tu ordenador cuenta con un puerto FireWire, ya que están diseñados especialmente para esto. Si no, puedes hacer uso de un puerto USB común. Enciende la videocámara y espera a que el ordenador reconozca el dispositivo remoto y listo.

 

Q8: ¿Qué es la distancia focal en una videocámara?

La distancia focal se define como la distancia entre en diafragma y el foco, que es en donde se concentran los rayos de luz captados por la lente. En las videocámaras puedes optar por modelos con distancia fija o variable dependiendo de tus necesidades.

 

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Cámara de vídeo – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2021

 

Grabar videos es una de las formas más eficientes de almacenar tus recuerdos y guardar momentos especiales para siempre. A la hora de hacerlo conviene buscar cámaras de video con una alta calidad de imagen y adaptadas a tus necesidades. Si buscas una cámara de vídeo profesional puede recurrir al modelo Panasonic HC-X1000, capaz de grabar en 4K y que ofrece todas las funciones y ajustes que tus videos necesitan. Algo más sencillo es el modelo CenZo BC-V4C-BX, que a cambio te ofrece una resolución de hasta 30 megapíxeles interpolados con una buena calidad tanto en las grabaciones como en el uso del producto.

 

Opiniones sobre las mejores cámaras de vídeo

 

Grabar video de verdad es algo que requiere de una cámara específica. El móvil puede servir, pero cuando ves el resultado, te das cuenta de las diferencias que hay con una cámara específica. Motivo suficiente para dedicarle algo de tiempo a saber cuál es la mejor cámara de video que puedes encontrar, según tus preferencias y presupuesto. Algo sencillo, ya que en nuestra lista de las mejores cámaras de video del 2021 encontrarás productos de diferentes niveles de profesionalidad y precios que van desde los más elevados a los más baratos, para todos los gustos.

 

Cámara de vídeo profesional

 

Panasonic HC-X1000

 

Pensada para quienes necesitan la mayor capacidad de grabación, la cámara de video profesional Panasonic HC-X1000 es uno de los modelos más completos del mercado. Esta cámara puede grabar tanto en formato Full HD como en 4K, disponiendo además de diferentes velocidades de imagen y una amplia gama de funciones a las que los profesionales le sacarán el mejor partido, tal como corresponde a la mejor cámara de video del momento.

Algo que también se percibe en sus lentes fabricadas por Leica y que dan un considerable rendimiento a la hora de grabar todo tipo de imágenes. Se remata con un diseño compacto y un peso ajustado, que facilita una grabación manual más estable, sin necesidad de estabilizador externo. El kit incluye tres anillos manuales así como el filtro ND, que se hacen imprescindibles en cámaras de este nivel.

Fabricada por la que es, para muchos, la mejor marca de cámaras de video del momento, veamos algún detalle más de este producto.

 

Pros

Calidad de imagen: La cámara puede grabar incluso a resolución 4K con diferentes niveles de fps.

Lente: La lente de alta calidad fabricada por Leica es un extra a la hora de lograr mejores imágenes.

Diseño compacto: Su diseño compacto y su peso ligero facilitan la estabilidad durante las grabaciones.

Asistentes: Los diferentes asistentes incluidos pueden automatizar las tareas más básicas de la configuración.

Doble puerto: Cuenta con dos puertos para tarjetas SD de hasta 256 GB de almacenamiento cada una.

 

Contras

Complejidad: Dado que hablamos de una cámara profesional no es un producto apto para todos los públicos.

 

 

Camara vídeo 4K

 

CenZo BC-V4C-BX

 

La cámara de video 4K CenZo BC-V4C-BX es un modelo interesante para quienes quieran tener una buena calidad de grabación. Un producto que alcanza esa resolución 4K a 24 frames, contando con una resolución de hasta 30 megapíxeles mediante interpolación. La cámara también cuenta con diferentes ajustes, de modo que es fácil tomar imágenes incluso en circunstancias complejas de luz, gracias a su función nocturna.

Igualmente, la cámara te permite grabar en cámara lenta, grabar durante un cierto tiempo o activarse mediante el movimiento, lo que añade algunos extras al dispositivo. Un producto que cuenta con un peso ligero y un diseño ergonómico, así que no tendrás que preocuparte por los comodidad durante la grabación. Y en cuanto al control, su pantalla abatible hace fácil verlo todo más claro.

Si no sabes qué cámara de video comprar, echa un vistazo a este modelo, situado entre nuestras propuestas baratas. 

 

Pros

Resolución: La cámara ofrece una resolución de hasta 30 megapíxeles, en modo interpolado.

Micrófono: El micrófono externo incluido permite captar el sonido con una adecuada calidad y claridad.

Pantalla: La pantalla es abatible y puede colocarse en diversas posiciones, según lo precises.

 

Contras

FPS: Pese a la calidad anunciada, la velocidad de grabación en 4K es 24 fps, lo que penaliza la misma.

Almacenamiento: La cámara no soporta tarjetas SD de más de 128 GB de capacidad.

 

 

Cámara de vídeo Sony

 

Sony HDR-CX240E

 

La cámara de video Sony HDR-CX240E es un modelo que bebe, en buena parte, de la experiencia de la marca en fotografía. Algo que se refleja en detalles como el sensor CMOS Exmor R o el procesador de imagen Bionz que incorpora la cámara. Dos elementos que dan mayor calidad a esos videos. Algo a lo que también ayuda el gran angular incluido, fabricado nada menos que por Zeiss.

Un modelo que también cuenta con una resolución de base de 23 megapíxeles y capacidad de zoom de 54x, por lo que es fácil lograr una calidad de grabación Full HD con una definición considerable. En cuanto a su alimentación, esta permite a la cámara grabar durante más de dos horas sin necesidad de recargar su batería. Todo ello sin olvidar la comodidad que ofrecen las cámaras de este fabricante en lo que a su uso se refiere.

Si buscas una cámara de video barata y de marca conocida, este modelo de Sony cumple con nota ambas exigencias.

 

Pros

Resolución: La cámara graba imágenes en formato Full HD de alta calidad sin dificultad.

Sensor: El sensor Zeiss gran angular da una alta calidad de imagen y un zoom de hasta 54x.

Estabilizador: El modelo incluye estabilizador que elimina los movimientos y vibraciones en la grabación.

 

Contras

WiFi: Como modelo de gama básica no incluye conectividad WiFi, aunque sí tiene una buena conectividad cableada.

Luz: La cámara requiere de una buena cantidad de luz para grabar bien en interiores.

 

 

Cámara de vídeo Sony Handicam

 

Sony Handycam FDR-AX53

 

Cuando se trata de buscar la mejor cámara de video, los modelos Handycam de Sony siempre están entre los candidatos. En esta selección hemos elegido la cámara de video Sony Handycam FDR-AX53, capaz de grabar vídeo incluso en resolución 4K, con unos parámetros de color y detalle mejorados.

Para ello, esta cámara incorpora un sistema activo inteligente, con el que la imagen se procesa sobre la marcha para obtener lo mejor de la misma. También cuenta con una lente Zeiss Vario Sonnar de 26,8 milímetros y es capaz de alcanzar un zoom óptico de hasta 20x, para no perder calidad al acercarte al objeto. Un modelo que, pese a lo avanzado de sus funciones, mantiene el peso ligero y el diseño compacto de la gama Handycam. Se remata con detalles como el mando a distancia o la capacidad de usar tu móvil como visor, entre otras funciones modernas y actuales.

Conozcamos algunos detalles más de este modelo de un producto ya clásico en el mercado.

 

Pros

Calidad de imagen: Esta cámara graba imágenes en formato 4K optimizado in situ y sobre la marcha.

Conectividad: Cuenta con las últimas opciones de conectividad con tu móvil, tablet o incluso para hacer streamings en directo.

Manejable: El producto mantiene la comodidad de antaño, en lo que a su peso y su manejo se refiere.

 

Contras

Accesorios: El producto no incluye apenas accesorios más allá de lo básico, por lo que no incluye ni parasol ni protector de lente.

Ajustes: Algunos parámetros se ajustan automáticamente incluso usando la cámara en modo manual.

 

 

Cámara de fotos y vídeo

 

CofunKool HDV-3051STRM

 

El modelo CofunKool HDV-3051STRM es una interesante mezcla de cámara de fotos y video con la que podemos obtener fotos de calidad y videos de resolución Full HD desde un mismo dispositivo. Un producto con una resolución de 24 megapíxeles, lo que le da a las imágenes la calidad necesaria para almacenarse adecuadamente. También dispone de zoom de 16x, lo que ayuda a acercarnos a los objetos sin perder calidad en el proceso.

Todo ello en una cámara situada entre las más baratas de nuestra selección, aunque esto no supone perder detalles como su pantalla de 3 pulgadas y 270 grados de capacidad de giro o el apoyo de iluminación nocturna, para cuando la luz escasea en la estancia. Algo a lo que ayuda también su amplia variedad de modos de uso, tanto para modo fotografía como en modo video.

Conozcamos algún dato más de este modelo polivalente y con el que puedes hacer prácticamente de todo.

 

Pros

Resolución: La cámara cuenta con 24 megapíxeles de resolución y grabación de video Full HD.

Pantalla: Incluye pantalla de 3 pulgadas y giro de 270 grados, haciendo más fácil orientarla como nos convenga.

Accesorios: La cámara se acompaña de dos baterías, cables, mando a distancia, funda y trípode.

 

Contras

Zoom: El zoom pierde nitidez cuanto más se acerca al objeto, en línea con lo que ocurre con otros modelos similares.

Almacenamiento: No incluye almacenamiento interno, así que siempre debemos usarla con una tarjeta SD.

 

 

Video cámara Samsung

 

Samsung SMX-F40

 

En una selección de las mejores cámaras de video actuales no podía faltar una video cámara Samsung. En concreto, hablamos del modelo Samsung SMX-F40. Este producto es uno de los pocos supervivientes de este fabricante, aunque sigue ofreciendo funciones interesantes considerando su precio. En concreto, cuenta con una función de zoom inteligente de hasta 65 aumentos, para verlo todo más claro a la hora de grabar.

También dispone de otros detalles de calidad, como el micrófono incorporado con filtro de viento, para reducir el ruido en las grabaciones. No faltan tampoco ni el diseño compacto ni la pantalla abatible, para verlo todo más claro a la hora de grabar lo que necesites. Algo a lo que también ayuda su peso, de apenas 222 gramos, de modo que es más fácil llevarla contigo a donde quieras y mantener el pulso adecuadamente durante las grabaciones.

Si aún no tienes claro lo que esta cámara te ofrece, vamos a ver algunos detalles más al respecto de sus características.

 

Pros

Zoom: Su función Intelizoom puede alcanzar los 65 aumentos, al tiempo que reduce la distorsión.

Batería: La batería puede llegar a durar cerca de 4 horas y 20 minutos aproximadamente.

Peso: La cámara tiene un peso de apenas 222 gramos, lo que hace más fácil su uso y transporte.

 

Contras

Resolución: La resolución de imagen es limitada, frente a otras cámaras más avanzadas y actuales.

Pantalla: La pantalla es de 2,7 pulgadas, ligeramente más pequeña que las habituales de 3 pulgadas.

 

 

Video cámara espía 

 

Niyps ES-001

 

La video cámara espía Niyps ES-001 es la muestra del reducido tamaño que han logrado alcanzar los fabricantes de este tipo de dispositivos. Hablamos de una cámara de apenas 2,2 centímetros de lateral, en formato cuadrado, y un grosor de 1,8 milímetros, lo que hace muy fácil colocarla en cualquier parte sin que llame la atención.

Esto no impide que la cámara pueda grabar imágenes en formato Full HD durante unos 50 minutos, que se alargan al contar con una función que solo graba cuando detecta movimiento en la zona a controlar. Este video también dispone de apoyo para visión nocturna, mediante las cuatro luces LED incluidas en las esquinas.

Así que si quieres grabar video sin que nadie se entere o bien hacerlo con un modelo extremadamente compacto, esto es todo lo que necesitas. Y gracias a su precio ajustado, estamos ante la mejor cámara de video de relación calidad precio de nuestra selección.

Pensada para grabar de forma discreta, veamos algunos detalles más de esta cámara y sus características.

 

Pros

Tamaño: Podemos estar ante la cámara más pequeña y ligera del mercado, de apenas 2,2 centímetros de lateral.

Resolución: La cámara graba en resolución Full HD 1080P, con la que verlo todo claro.

Sensor de movimiento: El sensor de movimiento ahorra batería y permite controlar cualquier zona.

 

Contras

WiFi: La cámara no incluye WiFi, así que solo podemos ver las imágenes una vez conectada a un PC.

Tarjetas: El producto solo soporta tarjetas de memoria de 32 GB o inferiores.

 

Guía para comprar una cámara de vídeo

 

¿Te imaginas a Clint Eastwood grabando sus películas con un móvil en la mano? Nosotros tampoco. La explicación es sencilla y va más allá del hecho de que las cámaras de los móviles sean un invento reciente. Cuando se trata de grabar video de verdad, lo suyo es disponer de una cámara auténtica, con todas las funciones y opciones que te permitan dejar a tu creatividad volar. Pero para encontrar esa cámara seguramente necesites los consejos de nuestra guía para comprar la mejor cámara de video, en la que te ofrecemos las orientaciones para dar con el mejor producto para ti.

 

Guía de compra

 

Tipo de cámara

Cuando leemos una comparativa de cámaras de vídeo suele ser habitual que encontremos diferentes modelos, según la finalidad para la que han sido diseñadas y el tipo de público para el que se ofrecen. Un aspecto que marca la diferencia tanto entre las funciones que tiene la cámara como cuánto cuesta la misma.

Empezando por lo más sencillo, son muchas las cámaras de fotos que se encuentran en estas comparativas. Estas cámaras de fotos convencionales hoy día tienen capacidad para grabar vídeo, incluso a niveles de resolución Full HD o 4K, de modo que con uno de estos productos no tienes que limitarte a una cámara de vídeo sin más, sino que tienes ambos elementos.

En el otro lado tenemos las cámaras de vídeo puras, que van desde los modelos convencionales y para el usuario de “a pie” hasta los modelos más profesionales. Entre las cámaras de consumo tenemos una buena variedad de modelos a precios económicos y con funciones interesantes para empezar. Si queremos dar un paso adelante, siempre podemos echarle un vistazo a los modelos semiprofesionales, más completos en funciones y no tan caros como los profesionales. Estos últimos serían la joya de la corona, aunque su manejo requiere de unos conocimientos a su nivel, además de un buen fondo de cartera por el elevado coste de estas cámaras.

 

Parámetros técnicos

Una vez que tenemos elegido el segmento al que vamos a echarle un vistazo es momento de ir fijando algunos de los parámetros técnicos de la cámara, respecto de lo que la grabación de video se refiere.

El primero de estos aspectos es la resolución de la cámara y su óptica. Esta resolución tiene un planteamiento similar al de las cámaras de fotos, de modo que cuanto mayor sea la resolución que nos ofrezca la cámara de video, mayor será la calidad final de los videos obtenidos. No obstante, este parámetro va de la mano de los formatos de salida disponibles. Este formato debería llegar al menos a la resolución Full HD o 1080P, aunque si quieres una cámara que grabe en 4K también puedes encontrarla.

Otro parámetro importante tiene que ver con el zoom. Este zoom se divide en dos partes: óptico y digital. El zoom óptico es físico, de modo que no pierde calidad a medida que vamos acercándonos al objeto a grabar. Algo que sí pasa cuando usamos el zoom digital, pudiendo llegar a provocar pixelaciones en la imagen. Por tanto, es clave que el zoom óptico sea elevado, para que tengamos que usar menos el digital.

 

Otros elementos interesantes

Dado que hay otros muchos elementos importantes a la hora de buscar una cámara de fotos buena y económica, es momento de resumir algunos de ellos dentro de nuestra guía.

Empezamos hablando de la facilidad y comodidad de uso de la cámara. Es cierto que, cuanto más compleja sea la cámara, más complicado va a ser su funcionamiento. Pero también es cierto que una pantalla de buen tamaño, una botonera amplia y un diseño eficiente de la interfaz de usuario lo hacen todo más fácil. Un aspecto que conviene verificar a fin de comprobar que la cámara no nos lo va a poner difícil a la hora de grabar.

También importante es la portabilidad, tanto por la autonomía como por la ligereza de la cámara. El producto debería contar con una batería de buena capacidad, que nos permita grabar durante el tiempo que necesitemos sin problemas. En cuanto al peso, cuanto más ligera y mejor diseño tenga la cámara más fácil será grabar con ella sin molestias. Algo especialmente importante en los modelos de tipo profesional.

Finalmente, tenemos que hablar de la conectividad. Dado que la cámara almacena los videos en su interior, mediante tarjetas de memoria o memoria interna, es imprescindible que esta cuente con una adecuada capacidad. En paralelo, es importante dispones de opciones para conectarnos a la misma cuando queramos pasar esos videos a nuestro PC o portátil. Así que en esa conectividad no debe faltar el puerto USB, el puerto HDMI o incluso las opciones sin cable, como la conectividad Bluetooth o WiFi. 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo pasar video de cámara Sony Handycam a PC?

Gracias a la conectividad que ofrece esta cámara de Sony, el proceso de pasar los videos a nuestro PC es bastante sencillo. Basta con conectar la cámara de video a nuestro ordenador mediante el cable USB para que Windows reconozca el dispositivo y proceda a la instalación de los controladores correspondientes. Pasados unos segundos, nos aparecerá una nueva unidad en el explorador de Windows, que podremos gestionar tal como si fuera un disco duro más, pasando desde aquí el contenido a nuestro PC.

 

Q2: ¿Cómo hacer un estabilizador para cámara de video?

Para ello podemos recurrir a tubos de PVC, similares a los usados en fontanería, siempre que estos tengan el diámetro y la resistencia adecuada. Estos tubos se pueden conectar de la forma que consideremos más eficiente según el tipo de estabilizador que queramos crear, sin olvidarnos de montar un soporte para la cámara en el extremo correspondiente. De todos modos, considerando lo que nos habremos gastado en la cámara casi mejor recurrir a un estabilizador serio y de calidad.

 

Q3: ¿Cómo poner un video a cámara rápida?

El proceso de poner un video a cámara rápida se ejecuta durante la fase de edición del mismo. Dependiendo del software que estemos utilizando tendremos que seleccionar la opción correspondiente para acelerar el video y establecer el factor de multiplicación correspondiente. Si elegimos un factor 2, por ejemplo, el video irá el doble de rápido de lo que iría en condiciones normales. Podemos jugar con este parámetro como más nos guste, hasta dar con lo que necesitamos.

 

Q4: ¿Cuándo se inventó la cámara de video?

El primer ingenio que podría denominarse como cámara de vídeo fue creado por Vladímir Kozmich Zvorykin en 1923. El invento de este ingeniero ruso permite almacenar dichas imágenes mediante un complejo sistema de tubos de vacío y otros elementos propios de aquellos tiempos. No obstante, son muchos quienes sitúan en 1926 la creación de este invento, dándole su autoría al escocés John Logie Baird . Su dispositivo se basa en la tecnología de Kozmich y emitía imágenes en la tremenda calidad, para la época, de 30 líneas con un tamaño de 3,8 por 5 centímetros.

 

Q5: ¿Cómo pasar las cintas de cámara de video al ordenador?

Debido a la falta de compatibilidad entre sistemas, pues la cinta usa un sistema analógico y el ordenador digital, será necesario disponer de un capturador de video para proceder a dicha transferencia. Por suerte, estos kits son bastante económicos y sencillos de usar, incluyendo tanto el cableado de conexión para transferir el audio y el video como el software necesario para que todo funcione como debe.

 

Q6: ¿Para qué sirve el shutter en una cámara de video?

El shutter es el elemento a través del que vamos a controlar el tiempo de exposición de las imágenes a la hora de tomar las mismas para grabar el video. Es posible que a la hora de grabar ciertas imágenes en movimiento estas puedan verse borrosas, lo que puede solventarse con un adecuado uso del shutter. Dependiendo de la intensidad del movimiento del objeto o de la escena conviene aplicar mayor intensidad a esa obturación, forzando a la cámara a tomar más imágenes. Algo que finalmente se traduce en una mayor calidad en ese video.

 

Q7: ¿Cómo hacer una grúa para cámara de video?

Cuando se trata de construir una grúa para cámara de video es conveniente empezar con un trípode, que nos servirá de base segura para el resto del proceso. Esta estructura constará de un soporte, así como de un adaptador para conectarlo debidamente al trípode. También necesitaremos barras metálicas de las medidas correspondientes, preferentemente de aluminio por su ligereza. Estas barras se montarán sobre la base y se asegurarán con tornillería, para que todo esté seguro. Finalmente, rematamos colocando un soporte para la cámara en el extremo, cerrando así el diseño. De todos modos, tal como decíamos para el estabilizador, conviene optar por un modelo de fabricación profesional, a fin de evitar problemas.

 

Q8: ¿Cómo pasar video de cámara mini dv a PC?

Dado que la cámara DV utiliza cintas en formato analógico, el proceso de transferencia de dichos videos a nuestro PC va a requerir e un cable de conexión adecuado. Lo más habitual es que necesitemos una conexión de cable AV a cable USB, mediante el que ejecutaremos la transferencia tanto del video como del audio. Este cable se conectará al cable AV de la cámara, que da salida por los tres elementos comentados. Adicionalmente, necesitaremos de un programa editor de videos, con el que poder capturar dichas imágenes y almacenarlas correctamente.

 

Cómo utilizar una cámara de vídeo

 

A pesar de que hoy día tenemos móviles con los que grabarlo todo con comodidad, la cámara de video sigue siendo una buena opción cuando de grabar videos de verdad se refiere. Lo mejor de todo es que este producto también se ha beneficiado de esta tecnología digital, así que ahora son mucho más fáciles de usar y dan más posibilidades. Veamos algunos consejos sobre cómo usar una cámara de video para sacarle el máximo partido. 

 

Ajustar la calidad

Lo primero que debemos hacer a la hora de grabar es ajustar la calidad de imagen del video grabado. Es importante que tengamos en cuenta las capacidades de la cámara, dado que muchas prometen altas resoluciones mediante interpolación, pero luego el resultado final no es tan bueno como debería. Por eso debemos ajustar dicha resolución a lo que necesitemos pero también al que la cámara sepamos que graba bien. Si no, podemos encontrarnos con un video de una alta resolución teórica pero una mala calidad final.

 

Cuidado con el zoom

Otro aspecto fundamental tiene que ver con el zoom. Acercarse a la imagen a través del zoom puede implicar una pérdida de calidad, pixelaciones en las imágenes y una caída de la resolución. Esto suele ocurrir sobre todo cuando usamos el zoom digital, siendo menos notable cuando empleamos el zoom óptico. De todos modos, no conviene extremar al máximo el zoom a menos que sea estrictamente necesario.

 

Usa el estabilizador

A menos que tengas un pulso de cirujano, el uso del estabilizador es algo fundamental. Esta herramienta ayuda a que los pequeños temblores y movimientos de la mano no pasen a la grabación que estemos realizando, lo que puede perjudicar su calidad. En caso necesario, también puedes combinar este estabilizador con un trípode, en el que la cámara esté debidamente sujeta durante el proceso de grabación y no se mueva ni se caiga.

 

La luz es fundamental

Una cámara de video es un instrumento de óptica que tiene en la luz su mayor aliado. Por eso, es necesario que siempre dispongamos de la mayor cantidad de luz cuando vayamos a grabar un video. Para lograrlo podemos encender las luces de casa, usar las luces infrarrojas de la cámara o bien usar flashes y antorchas que iluminen la estancia. En última instancia, si la luz no es la adecuada, siempre podemos ajustar un poco la sensibilidad ISO y la configuración de la cámara, al objeto de aprovechar al máximo la poca luz que tengamos en la zona a grabar.

 

Cuida tus archivos

Tanto si grabas videos en la memoria interna de tu cámara como en una tarjeta SD o similar es clave que cuides adecuadamente esos archivos. Esto se traduce en hacer copias de los mismos en tu PC u otro soporte duradero lo antes posible, a fin de evitar que puedan perderse por un fallo de la tarjeta o de la cámara. Procura también tener cuidado a la hora de borrar archivos de la cámara o de formatear su memoria, dado que si lo haces cuando tienes archivos de video sin guardar los acabarás perdiendo.

 

 

ORDRO AC3

 

AC3 es un modelo de la marca ORDRO que tiene como ventaja principal tener una lente de gran capacidad con la que alcanza la categoría de videocámara 4K. Puede grabar a una resolución de 3840 x 2160p a un máximo de 24 cuadros por segundo en una escala 16:9, para obtener vídeos de alta calidad con facilidad.

Entre sus funciones, se destaca que el modelo AC3 también es una videocámara con visión nocturna, gracias a la presencia de un sistema de iluminación por infrarrojos que trabaja en conjunto con su lente, permitiéndote grabar sin importar el nivel de luz del entorno.

Otro detalle que logra que algunos usuarios indiquen que se trata de la mejor videocámara es su utilidad profesional gracias a su capacidad y diseño. El equipo cuenta con un micrófono sobre la lente para captar mejor el sonido, así como también un asa para sostener la videocámara con seguridad y estabilidad al momento de grabar.

AC3 podría ser la mejor videocámara del momento y ahora podrás conocer sus ventajas y desventajas más importantes:

 

Pros

Sensor: La lente de la cámara tiene integrado un sensor CMOS de 24 Megapíxeles con el que podrás captar imágenes increíbles y de muy buena calidad.

Manejo: Posee una pantalla táctil IPS de 3,1” en alta definición con sensores táctiles para que puedas manejar las funciones de la cámara, así como también tener visión en tiempo real de la lente.

Conectividad: Para su uso con teléfonos móviles gracias al WiFi integrado, si descargas la aplicación LzxViewer, podrás tomar o grabar a distancia y compartir el contenido en diversas plataformas.

Zoom: Un aspecto llamativo de su lente es que cuenta con un sistema de aumento de imagen de un máximo de 30x para poder enfocar objetos con precisión a la distancia.

 

Contras

Tamaño: Debido a su capacidad, esta videocámara tiene unas dimensiones y peso mayores que otros modelos disponibles en el mercado.

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Tabla comparativa
  • Videocámara 4K
  • Videocámara Sony
  • Videocámara Panasonic
  • Videocámara profesional
  • Videocámara deportiva
  • Videocámara Canon
  • Videocámara Sony HandyCam
  • Videocámara JVC
  • Guía de compra
  • Preguntas más frecuentes

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Zoomacademia.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz