Estabilizador para cámara – Guía de Compra, Opiniones y Comparativa en 2021
Para poder tomar una fotografía de buena calidad o un video sin escenas borrosas, es recomendable considerar un estabilizador para cámara, ya que son muy útiles para ayudarte a enfocar. Si estás interesado en adquirir uno, te recomendamos echar un vistazo a Cozime LESHP S40. Es un equipo diseñado para cámaras réflex de varias marcas y cuenta con varios ejes estabilizadores y ajustables. Otra buena opción podría ser el mejor DJI Osmo Mobile 2 en caso de que estés buscando un modelo compacto para usar con tu teléfono móvil. Es electrónico y puede ayudarte a obtener fotografías panorámicas, así como también sistemas para garantizar estabilidad.
Tabla comparativa
Primera opción

Una de las ventajas más llamativas de este estabilizador es que puedes utilizarlo con cámaras y videocámaras de diferentes marcas, ya que puede ajustarse a diferentes estructuras, pesos y diseños. Tiene tres ejes y permite la estabilización de imagen en movimiento
Algunos usuarios comentaron que puede ser un poco difícil obtener el calibrado correcto, por lo que se debe tener paciencia y tratar de seguir las indicaciones del manual para evitar retrasos.
El estabilizador de Cozime tiene atributos que podrían ayudarte a mejorar tu desempeño al trabajar con un cámara sin importar que sea en interiores o exteriores.
Segunda opción

Se trata de un estabilizador de cámara para teléfonos móviles que cuenta con diversas funciones y motores para mantener el lente enfocado, evitar los temblores e incluso un sistema de seguimiento con el que podrás ir en movimiento sin perder el enfoque.
Un detalle muy importante que debes cuidar si decides adquirir este estabilizador, es el peso de tu teléfono móvil, ya que tiene poca potencia y el exceso de peso bloquearía los motores.
Se trata de una alternativa práctica, útil y fácil de usar para sacar fotografías y videos con tu teléfono de manera sencilla. Es compacto y tiene buenos acabados.
También interesante

Neewer te ofrece un estabilizador con múltiples capacidades de ajuste para que no tengas problemas al momento de querer instalar cámaras DSLR de diferentes marcas, tamaños y formas. Es ergonómico y puede distribuir el peso equitativamente para evitar que te agotes al grabar o fotografiar.
Algunos compradores no están del todo satisfechos con los acabados de este estabilizador, ya que consideran que algunas piezas, como la jaula o los protectores, tienen un tacto plástico que las hace parecer frágiles.
Es un modelo semi profesional con el que podrás realizar grabaciones o tomas estables en un entorno en movimiento, ya sea en el coche, la bicicleta o simplemente caminando.
Opiniones sobre los mejores estabilizadores para cámaras
Los estabilizadores para cámaras te ayudarán a mantener quieto el objetivo para así obtener una imagen mucho más nítida y con mejores detalles, por lo que son un complemento muy útil y buscado en la fotografía tanto doméstica como profesional. Aquí podrás conocer algunos modelos llamativos y sus características:
Estabilizador para cámara réflex
Cozime LESHP S40
LESHP S40 es un estabilizador para cámara réflex con el que evitarás los temblores al momento de tomar una fotografía o grabar un video. Es un equipo de clase profesional, dado que trabaja con un sistema de tres ejes sin desviación, por lo que podrás mantener la imagen enfocada aún si se está en movimiento.
También se dice que quizá sea el mejor estabilizador para cámara, debido a que cuenta con un cojinete para el reposo del equipo y trabaja con una junta universal que puede girar 360° completos, facilitando el posicionamiento de la lente. Además, la barra puede ajustarse según la altura que prefieras para un mejor enfoque.
En cuanto a su fabricación, este estabilizador para cámara está hecho de aleación de aluminio de alta durabilidad, lo que lo hace ligero sin sacrificar resistencia, dado que es bastante robusto y confiable. Es de color negro y tiene sistema de contrapeso para mantener equilibrada la base.
Ya que podría ser el mejor estabilizador para cámara del momento, no estaría de más que conozcas sus pros y contras:
Pros
Capacidad: Con este estabilizador podrás utilizar diferentes tipos de cámaras réflex y también videocámaras sin problemas.
Ajustes: Podrás cambiar ajustes de posicionamiento y altura en caso de que lo necesites.
Bandeja: El estabilizador tiene una bandeja de liberación rápida, para que puedas intercambiar de equipo con facilidad.
Giratorio: Podrás tomar fotografías en 360° gracias a la capacidad giratoria del soporte de la cámara.
Contras
Calibrado: Algunos compradores comentan que el proceso de calibrado del estabilizador puede ser un poco complicado.
Ver ofertas del día en Amazon
Neewer 10093465
Neewer te ofrece un estabilizador de gran capacidad, el modelo 10093465. Este complemento tiene una estructura fabricada en aluminio para evitar el exceso de peso y aún así ser robusto y confiable para colocar tu cámara. Su diseño está compuesto por una jaula fotográfica, dos mangos inferiores, uno superior y también un sostén para el hombro, de forma que el peso del estabilizador y la cámara se distribuyan mejor.
Otra de las ventajas de este estabilizador para cámara réflex es que su diseño abierto permite cambiar los objetivos de la cámara con facilidad y, además, la apertura para la lente tiene tapaderas de plástico que evitarán la presencia excesiva de luminosidad en la fotografía o video.
Su compatibilidad también es bastante buena, ya que trabaja con engranajes de ajuste de presión, que te dejarán escoger entre diferentes modelos y tipos de cámaras para usar con el estabilizador de Neewer.
Siendo catalogado por algunos como, quizá, uno de los mejores estabilizadores para cámara del 2021, debes conocer todos los detalles importantes:
Pros
Ergonomía: Este modelo tiene un diseño ergonómico, dado que ofrece asas y almohadillas para el hombro.
Materiales: La mayor parte del estabilizador está hecho de aluminio para ofrecer robustez y una larga vida útil.
Compatibilidad: Gracias a su sistema de sujeción y jaula fotográfica, podrás utilizar equipos diferentes sin problemas.
Ajustes: Su sistema de ajuste con precisión te ayudará a obtener un enfoque mejor logrado para tus fotografías.
Contras
Uso: Debido a su diseño y capacidad, es probable que este tipo de estabilizadores sean más aprovechados por estudiantes de cine, por ejemplo, y no para uso doméstico.
Comprar en Amazon - Precio (€107,87)
Estabilizador para cámara móvil
DJI Osmo Mobile 2
Osmo Mobile 2 es el nombre del estabilizador para cámara que te ofrece la reconocida marca DJI. Se trata de un dispositivo diseñado para trabajar con teléfonos móviles, ya que tiene un tamaño de 15,7 x 30,5 x 8,9 centímetros y su peso es de apenas 699 gramos, siendo fácil de cargar y llevar contigo en tu bolso.
Asimismo, este estabilizador para cámara móvil destaca por ser electrónico. Trabaja con baterías y tiene equipado un sistema de seguimiento, con el que podrá mantener tu teléfono enfocado hacia ti mientras te mueves, de manera que el video o fotografía no se desenfoque.
También es llamativo el sistema de zoom integrado del estabilizador, mediante el que podrás manejar el zoom de la cámara de tu teléfono desde la misma asa de la herramienta, es decir, ni siquiera tendrás que tocar la pantalla de tu teléfono para ajustar los cambios de imagen de la lente.
Tener en cuenta las ventajas y desventajas de este modelo podría ayudarte a decidir cuál es el mejor estabilizador para cámara:
Pros
Tecnología: Tiene equipada una tecnología de seguimiento con la que podrás indicarle al estabilizador que mantenga enfocada tu cara o el entorno.
Zoom: Podrás manejar el zoom del móvil desde el asa del equipo gracias a la integración de botones y software descargable.
Panorámicas: Sacar fotos panorámicas será sencillo, debido a que el estabilizador las va tomando y luego crea un único archivo.
Compatibilidad: Aunque se indica que está diseñado para iPhone, también se pueden instalar teléfonos de otras marcas y tamaños.
Contras
Peso: Debes tener cuidado con el peso de tu teléfon,o para evitar sobrecargar el estabilizador y evitar que se mueva adecuadamente.
Comprar en Amazon - Precio (€63)
Zeadio DV-ZGRIP-CP4
Si quieres adquirir un estabilizador para cámara móvil, te presentamos el modelo DV-ZGRIP-CP4. Esta herramienta tiene la ventaja ser universal gracias a su diseño ajustable. Podrás emplear diversos tipos de smartphones, así como también marcas para que no tengas limitaciones al momento de necesitar el estabilizador y también podrás utilizarlo con cámaras DSLR que tengan rosca estándar de ¼ – 20. Tiene una fabricación robusta, es de color negro y su mecanismo de sujeción te permitirá escoger si usar un teléfono móvil o una cámara según te convenga.
Por otro lado, el equipo cuenta con un carril ajustable para que cambies la altura u orientación del teléfono. Éste, además, tiene un recubrimiento de goma antideslizante, para que sea más sencillo para ti colocarlo en la posición que deseas. Asimismo, se destaca que tiene un zócalo en el que podrás conectar sistemas de iluminación en caso de que lo necesites, para sacar fotografías o grabar video en entornos con poca luz.
Considerado como, posiblemente, el mejor estabilizador para cámara de relación calidad precio, es necesario que evalúes sus pros y contras:
Pros
Universal: El modelo de Zeadio está equipado con un soporte universal para usarlo con teléfonos móviles y cámaras.
Ajustable: Tiene mecanismos para hacer cambios en la presión de ajuste, orientación, ángulo de enfoque y más.
Goma: Cuenta con goma antideslizante en el carril sostenedor de la base, para ser más ergonómico de manejar.
Diseño: Su diseño es compacto, ocupa poco espacio y puedes colocarlo de diferentes formas, ya sea para guardarlo u orientarlo.
Contras
Materiales: Debes saber que la estructura principal está hecha de plástico, por lo que quizá no sea el modelo más robusto.
Ver ofertas del día en Amazon
Estabilizador para cámara de video
Neewer 10091116
Neewer te ofrece un estabilizador para cámara de video con el que podrás enfocar más fácilmente el objetivo de tu equipo. Este modelo está pensado para trabajar con cámaras DSLR, ya que tiene unas dimensiones de 43,9 x 27,9 x 23,1 centímetros. El soporte es en forma de C, lo que te permitirá escoger entre varios tipos de cámaras DSLR, así como también variar de marca sin problemas.
Este estabilizador también cuenta con protectores o banderas laterales, que ayudarán a la lente a enfocar con mayor rapidez evitando el exceso de luz, pero, si lo deseas, puedes quitarlos fácilmente. Su contrapeso es de 1 kilogramo y ofrece tres asas para sostener el estabilizador con comodidad: dos abajo y una arriba.
Además de esto, también llama la atención que cuente con un estabilizador para el hombro, ya que esto evitará que debas soportar todo el peso del equipo solo con tus manos.
Neewer podría llegar a ser la mejor marca de estabilizadores para cámara y, por ende, debes conocer mejor este producto de su catálogo:
Pros
Diseño: Este estabilizador tiene un diseño práctico y mecanismos de sujeción para evitar el desenfoque de la lente en todo momento.
Capacidad: El soporte en forma de C, así como también los rieles y ruedas de ajuste, te dejarán usar varios tipos de cámaras DSLR.
Ergonomía: Es ergonómico, dado que puede distribuir el peso y las asas tienen revestimiento de goma espuma.
Protectores: Cuenta con protectores de borde para el objetivo de la cámara y pueden ser quitados si se requiere.
Contras
Acabados: Para el gusto de algunos, la caja o jaula fotográfica podría tener mejores acabados.
Comprar en Amazon - Precio (€155,49)
Zeadio DV-TGRIP
La marca Zeadio tiene para ti un estabilizador para cámara de video que se encuentra entre las alternativas más baratas de esta selección, siendo atractiva para compradores que desean ahorrar dinero.
Por otro lado, este estabilizador para cámara barato cuenta con una base de 9 centímetros de ancho con capacidad para que puedas colocar cámaras de marcas reconocidas, tales como Sony, Canon, Leica, Panasonic, Nikon, entre otras. Además, cuenta con tres zócalos para que conectes accesorios de utilidad, tales como luces o también un micrófono externo.
El carril del equipo de la marca Zeadio está cubierto con goma antideslizante para que puedas sostener todo el equipo con facilidad y seguridad, además de ofrecer una forma ergonómica para tus dedos. Su altura es de 21 centímetros y la longitud es de 25 centímetros, con los que tendrás mayor libertad que con otros modelos, pudiendo incluso colocar un monitor de visualización en el estabilizador.
Si quieres uno de los estabilizadores de cámara más baratos, echa un vistazo a los pros y contras del modelo de Zeadio:
Pros
Compatibilidad: Gracias al tipo de base, podrás colocar en este estabilizador cámaras de diferentes marcas y tamaños.
Zócalos: Ofrece tres zócalos para la integración de componentes como luces o micrófonos.
Ergonomía: Es ergonómico gracias a la presencia de goma en su sujetador.
Diseño: Su diseño es cómodo de manejar y te da la posibilidad de usar cámaras DSLR con rosca estándar.
Contras
Robustez: Debes saber que algunos usuarios comentaron que, al utilizar cámaras pesadas, el estabilizador puede ceder.
Ver ofertas del día en Amazon
Estabilizador para cámara deportiva
Feiyu Tech G5
En caso de que estés buscando un estabilizador para cámara deportiva, te aconsejamos considerar lo que te ofrece el producto de la marca Feiyu Tech. Con este equipo, podrás usar cualquier cámara de la línea GoPro, así como también otras alternativas gracias a su soporte.
Ya que estamos frente a un estabilizador que se va a usar principalmente en exteriores, te agradará saber que es resistente a las salpicaduras, para que no tengas problemas al grabar bajo la lluvia o en la playa, por ejemplo.
Está fabricado en aleación de aluminio sólido para ofrecer una estructura robusta y resistente, acompañada con un mango ergonómico con revestimiento de goma, para que puedas sostener el estabilizador con comodidad.
También se destaca que es un modelo electrónico equipado con motor y rotor para poder redireccionar el enfoque de la cámara y, para ello, hace uso de una batería recargable de iones de litio.
Para poder saber qué estabilizador para cámara comprar, es necesario conocer todos los aspectos posibles y aquí te presentamos los de esta unidad:
Pros
Capacidad: El diseño de este modelo te permitirá instalar diversos tipos de cámaras deportivas además de las GoPro.
Autonomía: La batería recargable ofrece una autonomía de hasta 8 horas con cada carga completa.
Mango: El mango tiene un recubrimiento de goma para que te sea más cómodo asir el estabilizador.
Bolso: Con la compra se incluye un bolso de transporte para que puedas llevarlo contigo a donde quieras.
Contras
Movimiento: Es necesario verificar en detalle las especificaciones relacionadas con el peso máximo que puede soportar, ya que al exceder el mismo, puede que no se logren los resultados esperados en las tomas.
Comprar en Amazon - Precio (€210,64)
Estabilizador para cámara GoPro
Hohem iSteady Pro 2
iSteady Pro 2 es un estabilizador para cámaras deportivas que tiene un diseño moderno, compacto y cómodo de utilizar. Puede sostener dispositivos que tengan unas dimensiones máximas de 4,5 centímetros de alto con 3,2 centímetros de grosor, más que suficiente para los modelos deportivos ofrecidos en la actualidad.
Con el estabilizador para cámara GoPro de Hohem también podrás disfrutar de autonomía, dado que es electrónico y trabaja con una batería de iones de litio recargable para que no debas preocuparte por tener acceso a un tomacorriente fuera de casa.
Además, también ofrece resistencia a los exteriores, entre los que se encuentran un rango de temperatura de funcionamiento de un mínimo de -10 °C y un máximo de 45 °C. Asimismo, posee un certificado de clasificación IPX4 con el que se garantiza la resistencia a salpicaduras, para que no te veas limitado al momento de querer grabar tu práctica deportiva o aventura.
Conocer los pros y contras para evaluarlos con cuidado te ayudará a realizar una mejor inversión y ahora encontrarás los correspondientes a este producto de Hohem:
Pros
Inclinación: El ángulo de inclinación de este modelo puede llegar hasta los 320° para un mejor enfoque.
Ligero: Es un estabilizador de peso ligero, facilitando tanto su uso como su transporte.
Desplazamiento: El ángulo de desplazamiento puede llegar hasta los 600°, permitiendo así enfocar la lente hacia donde se desee.
Autonomía: La autonomía de una carga completa de la batería puede llegar hasta las 12 horas de uso.
Contras
Usos: Debes saber que el uso de este estabilizador está un poco limitado por su diseño exclusivo para cámaras deportivas.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía para comprar un estabilizador para cámara
En esta guía para comprar el mejor estabilizador para cámara encontrarás cuáles son aquellos aspectos que debería tener el modelo de tu interés para que pueda hacerse cargo del enfoque del objetivo y puedas disfrutar de un desempeño adecuado, así como también hacer una buena inversión.
Guía de compra
Tipo de estabilizador
Al revisar una comparativa de estabilizadores para cámara tratando de encontrar un modelo económico, podrás darte cuenta de que el tipo influye mucho en cuánto cuesta. Por lo general, los modelos diseñados para cámaras de uso doméstico suelen ser más asequibles, pero si deseas hacer uso del estabilizador de manera profesional, este detalle cobra aún mucha más importancia.
Como podrás imaginar, existen cámaras en sí y también unidades integradas en diversos dispositivos, razón por la que tienes a disposición diferentes tipos de estabilizadores.
Al momento de buscar cuál comprar, debes tener muy en claro con qué tipo de equipo planeas utilizar el estabilizador, de manera que éste tenga tanto las dimensiones como el peso adecuado, así como también los componentes necesarios para poder ofrecer firmeza y quietud al momento de hacer uso de la cámara.
Materiales de fabricación
El siguiente aspecto que analizaremos en esta guía son los materiales de fabricación del estabilizador para cámara que te interese comprar. Aunque para algunos usuarios este tipo de herramientas son únicamente accesorios, para otros son elementos imprescindibles en su día a día, principalmente si se dedican profesionalmente a la fotografía.
Por ende, si vas a necesitar emplear tu estabilizador de manera constante, te recomendamos considerar modelos que estén fabricados con materiales de alta resistencia y una larga vida útil. Afortunadamente, puedes hallar estabilizadores en diferentes rangos de precio según sus materiales y capacidad, pero podrías considerar principalmente aquellos que estén hechos de aluminio, acero, plástico tratado, goma, entre otros.
Estos tipos de materiales suelen ofrecer lo mencionado y, además, también son más fáciles de limpiar en caso de que vayas a utilizar el estabilizador en un entorno abierto donde pueda llenarse de agua o polvo, por ejemplo.
Capacidad del equipo
La capacidad del estabilizador es un detalle que no puede pasarse por alto en lo absoluto. Así como se debe considerar el tipo de cámara con la que se va a utilizar el equipo, también debes asegurarte de que el modelo que quieres adquirir es capaz de soportar tanto el peso como las dimensiones del dispositivo que vas a usar.
Para poder asegurarte de esto, deberías tener a mano tu equipo o al menos sus especificaciones técnicas. De esta forma podrás comprobar si el estabilizador que llamó tu atención es compatible con tu cámara y no presentará inconvenientes al momento de querer utilizarla en interiores o exteriores.
Funciones especiales y ajustes
Algunos modelos de estabilizadores pueden ofrecer funciones extra o sistemas de ajuste personalizados que, quizá, puedan serte de mucha utilidad. Por ejemplo, el mercado actual ofrece opciones electrónicas que pueden cambiar la posición de la cámara, ya sea elevando el mástil del estabilizador o ajustando el ángulo de enfoque.
Otros también pueden ofrecer sistemas de configuración para adaptarse al tipo de cámara que vas a utilizar, ya sea una de tamaño compacto o una réflex con objetivo incluido. Todos estos detalles deben ser considerados cuidadosamente para que puedas obtener un producto capaz de satisfacer tus necesidades y facilitar la toma de fotografías y grabaciones.
Y, en caso de que necesites utilizar el estabilizador en entornos naturales, no te preocupes, dado que existen modelos con certificados de resistencia al agua o la humedad, ya sea porque su estructura es impermeable o porque incluye algún tipo de carcasa protectora.
Compatibilidad general
Ahora, nos enfocaremos en uno de los aspectos que están correlacionados con los otros mencionados, pero que no puede ser pasado por alto: la compatibilidad del estabilizador.
Si deseas adquirir un complemento que puedas emplear con varios dispositivos, tienes la opción de escoger un modelo que tenga un soporte universal o que pueda ajustar sus dimensiones. Estos suelen ser útiles para quienes practican fotografía como pasatiempo, dado que tienen a disposición una herramienta práctica que pueden adaptar según el entorno o el tipo de cámara a utilizar.
Por otro lado, si estás pensando en invertir en un estabilizador más profesional, de igual manera debes revisar en sus especificaciones que tiene tanto el espacio como la capacidad de soporte de peso y dimensiones para tu cámara. En caso de que quieras hacer uso de objetivos, también es necesario considerar si el diseño del estabilizador permitirá la integración de estos sin presentar inconvenientes.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo funciona un estabilizador de cámara?
Podría decirse que una buena parte de los estabilizadores de cámara hacen uso de acelerómetros para poder detectar movimientos bruscos que puedan opacar el enfoque de lente de la cámara, de manera que adecúan los cristales en la posición adecuada para poder mantener la imagen enfocada y así obtener una fotografía de calidad y sin defectos.
En otros casos, se pueden emplear sistemas de detección que hacen uso de cristales paralelos o sensores para retrasar la reproducción de lo captado por la lente mientras ambas imágenes captadas son superpuestas para ofrecer así un enfoque directo del objeto, paisaje, persona, etc.
Q2: ¿Es imprescindible usar un estabilizador de cámara?
Depende del tipo de fotografía que desees practicar. Algunos teléfonos móviles ya ofrecen sistemas estabilizadores de cámara en sus equipos, pero estos no tienen la capacidad suficiente para ser utilizados en el ámbito científico, por ejemplo.
Si prácticas la fotografía de manera profesional o en ambientes donde te cueste un poco de trabajo mantener el enfoque manual con tu cámara, sí es recomendable hacer uso de un estabilizador, ya que este componente facilitará tu trabajo y te permitirá captar fotografías o videos con mejor calidad y sin problemas de desenfoque.
Q3: ¿Cómo hacer un estabilizador para cámara?
Puedes fabricar un estabilizador casero para cámara haciendo uso de materiales comunes tales como cartón, madera e incluso poliuretano. Deberás recortar la pieza de manera que puedas colocar tu teléfono móvil o tu cámara en ella para mantenerse quieta y así hacer uso del temporizador para tomar la fotografía o grabar el video mientras el equipo se encuentra en el estabilizador.
Q4: ¿Cómo saber si mi cámara tiene estabilizador?
Para poder asegurarte de que tu cámara tiene estabilizador o no, lo más recomendable es verificar las indicaciones del fabricante. Si no tienes el manual de instrucciones a mano o la caja, puedes consultarlo al hacer uso de la misma cámara. Si ofrece opciones para auto enfocar, puedes deducir que el objetivo cuenta con su propio sensor estabilizador interno.
En caso contrario, puedes optar por adquirir un estabilizador en el mercado, dado que estos equipos te ayudarán a sacarle mayor partido a tu cámara y a obtener fotografías y videos de mejor calidad.
Q5: ¿Qué es mejor, un estabilizador de cámara externo o interno?
Es más recomendable hacer uso de un estabilizador interno que ya esté integrado en el objetivo de tu cámara. Estos tipos trabajan con un motor que se encarga de posicionar una segunda lente paralela a la primera para así obtener una imagen mucho más nítida y con mayor resolución. No obstante, este tipo de estabilizadores suelen ser más costosos de fabricar y, por ende, tu inversión resultará mayor.
En el caso de los estabilizadores externos, estos se basan en software diseñado especialmente para trabajar con el contenido multimedia, pero tienen la desventaja de que presentan disminución de la resolución, necesidad de recorte de bordes además de un acortamiento del tiempo de grabado de video.
Cómo utilizar un estabilizador para cámara
Ahora que tienes entre tus manos tu nuevo estabilizador para cámara, te ayudaremos a dar los primeros pasos con él para que puedas prepararlo adecuadamente y no tengas inconvenientes al momento de usarlo:
Revisa los componentes
El primer paso es revisar todos y cada uno de los componentes del paquete. Si has adquirido un estabilizador para cámara réflex, es probable que te encuentres con varias piezas que ensamblar, y para ello deberás revisar con cuidado el manual de instrucciones para ayudarte a identificar cuál es cuál. Al mismo tiempo, no te olvides de verificar que cada uno de los elementos está íntegro y no presenta ningún tipo de rotura o quiebre, ya que esto afectaría su desempeño general.
Después de esto, te aconsejamos separarlas por categoría u orden para así facilitar el proceso de ensamblado y tener listo tu estabilizador en poco tiempo.
Ensambla el estabilizador
El siguiente paso es ensamblar el estabilizador. Deberás tomar las piezas una por una e ir colocándolas en el orden que se te indica en el manual de instrucciones. Es probable que necesites hacer uso de una herramienta como un destornillador, por ejemplo.
Lo más importante en este paso es enfocarte en que todas las piezas encajen correctamente y puedan ajustarse con firmeza, para que el estabilizador sea robusto y pueda ofrecerte la estabilidad necesaria para hacer uso de tu cámara.
Instala la cámara
Ahora que tu estabilizador está ensamblado y listo para usar, lo siguiente que debes preparar es tu cámara. Verifica que la batería está cargada y que todos los parámetros están en orden antes de instalarla para evitar incomodidad en caso de querer manejarla cuando ya esté en el estabilizador.
Para colocar la cámara correctamente, deberás primero posicionar la lente por la apertura de la herramienta de manera que nada bloquee su campo de visión. Cuando la tengas en el lugar que deseas, deberás comenzar a ajustar los diferentes sostenedores del estabilizador, los cuales pueden ser manuales o eléctricos y esto dependerá del modelo.
Ajusta los sostenedores
En el caso de los estabilizadores para cámaras réflex, es normal encontrarse con sostenedores tipo engranaje, los cuales se pueden ir apretando como si fuese una llave de tubo. Para apretar este tipo de sostenedores, deberás ir girando el engranaje principal que se encargará de ajustar la estructura del estabilizador para adaptarse a las dimensiones de tu cámara.
Cuando estés llevando a cabo el ajuste, te recomendamos ir revisando constantemente el estado de la cámara para no apretar demasiado y dañar algún componente delicado.
Cuidados generales del estabilizador
Por último, te daremos algunos consejos para que puedas alargar la vida útil de tu estabilizador y mantenerlo como nuevo por más tiempo.
Uno de esos consejos es retirar la cámara o el móvil después de usar el equipo para evitar aflojar los engranajes o sostenedores. Asimismo, si lo has empleado en exteriores, no estaría de más echar un vistazo para verificar si no requiere algún tipo de mantenimiento para retirar polvo acumulado o humedad.